Ir al contenido
  • teatro@bricabracteatro.com
  • +34 615 614 536
Facebook-f Instagram Twitter Youtube
bricAbrac Teatro - Compañía de Teatro Profesional
  • Agenda
  • La compañía
    • Premios
    • Cursos
  • Espectáculos
    • DON QUIJOTE NÓMADA
    • EL NUEVO PRINCIPITO
    • HA PASADO UN AÑO
    • Er SHOW de la Bienve
    • Espectáculos anteriores
      • Y AHORA QUÉ
      • AL LADO DE LA LUNA
      • Une Année s’est écoulée
      • YO SOY LA JUSTICIA
      • INSOMNIO
      • Las QUEENS de la Playa
      • MUNDO POUBELLE
      • C’EST LA VIE
      • CYRANO DE BERGERAC 2022
      • LE COEUR DE L´AVIATEUR
      • LE PETIT PRINCE
      • LES MISÉRABLES
      • NOTRE-DAME DE PARIS
      • L’AVARE
      • LE MALADE IMAGINAIRE
      • CYRANO DE BERGERAC
      • PANIQUE EN CUISINE
      • BON VOYAGE
      • CHÂTEAU HANTÉ
      • LE JOUR DE LA MARMOTTE
      • TOUCHÉ
  • Descargas
  • Prensa
  • Contacto
  • Agenda
  • La compañía
    • Premios
    • Cursos
  • Espectáculos
    • DON QUIJOTE NÓMADA
    • EL NUEVO PRINCIPITO
    • HA PASADO UN AÑO
    • Er SHOW de la Bienve
    • Espectáculos anteriores
      • Y AHORA QUÉ
      • AL LADO DE LA LUNA
      • Une Année s’est écoulée
      • YO SOY LA JUSTICIA
      • INSOMNIO
      • Las QUEENS de la Playa
      • MUNDO POUBELLE
      • C’EST LA VIE
      • CYRANO DE BERGERAC 2022
      • LE COEUR DE L´AVIATEUR
      • LE PETIT PRINCE
      • LES MISÉRABLES
      • NOTRE-DAME DE PARIS
      • L’AVARE
      • LE MALADE IMAGINAIRE
      • CYRANO DE BERGERAC
      • PANIQUE EN CUISINE
      • BON VOYAGE
      • CHÂTEAU HANTÉ
      • LE JOUR DE LA MARMOTTE
      • TOUCHÉ
  • Descargas
  • Prensa
  • Contacto
Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro se estrena los días 15 y 16 de Abril 2023 dentro de la programación del II Festival de Teatro barroco de la Sala La Fundición de Sevilla.

El Festival Clásicos en Alcalá en La Vanguardia

Comprar "El crujido de la tierra; Abrázame hasta que termine la canción del Tetris; Los inflamables; Simiente. Conferencia documental escénica". Autoría: Elena Bolaños Arroyo; Nani Muñoz; Ruth Rubio; Verónica Rodríguez. Lugar de publicación: Sevilla Año de publicación: 2024 Editado por: Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía Colección: Textos dramáticos ; 30 Páginas y formato: 144 p. ; 12x19 cm. ISBN: 978-84-9959-485-9 Materia: Artes escénicas - Teatro

¿Donde comprar El crujido de la tierra?

Taller de títere de guante a cargo de Paz Tatay (Cía. Pelele. Francia). Teatro Alameda. Del 19 y 20 mayo (de 10 a 13 y de 17 a 20 h). El títere de guante, es sin duda una de las formas teatrales mas antiguas. De un lado, la simplicidad de la construcción, de otro, su enorme capacidad cómica y su ritmo son factores esenciales de su eficacia. Otro aspecto interesante es el hecho que un solo manipulador puede animar dos personajes simultáneamente creando fácilmente un dialogo escénico.La estructura de un espectáculo tradicional es simple y repetitiva, nuestro héroe se confronta a personajes antagonistas, generalmente se disputa con ellos, eso orienta el carácter del espectáculo: crítica social, política, metafísica o simple entretenimiento.Cierto que el títere tradicional a una fuerza increíble, ya, su antigüedad lo ha dotado de un lenguaje eficaz pero al mismo tiempo tiene tendencia a encerrar esta técnica en un puro espectáculo de interés «arqueológico» que le impide evolucionar, a pesar de que las posibilidades de esta técnica son enormes, mismo a fundirse con otras formas teatrales.

Taller de titere de guante a cargo de Paz Tatay (Cía. Pelele. Francia)

La Red de Festivales Internacionales de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño (RITTO) ha organizado las III Jornadas de Formación RITTO que, bajo el título «La Sostenibilidad en las Artes Escénicas», se celebrarán los días 21 y 22 de mayo de 2025 en el Palacio de los Marqueses de Algaba, en Sevilla. RITTO, la Red de Festivales Internacionales de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño, reafirma en 2025 su compromiso con las artes escénicas mediante diversas iniciativas centradas en la formación, la internacionalización, el asesoramiento y la difusión de información, entre otras acciones clave. Trabajamos por seguir creciendo y por ampliar nuestra red de apoyo. Ya contamos con 17 festivales en 10 comunidades autónomas y para la celebración de estas III JornadasRITTO de Formación, tenemos el placer de contar con la colaboración de la 45 FERIA INTERNACIONAL DE TÍTERES DE SEVILLA, el festival de títeres más antiguo de España.Queremos expresar nuestro agradecimiento al Festival y al Ayuntamiento de Sevilla por su apoyo y confianza. ¡Es un honor trabajar juntos!

RITTO – Jornadas sobre la Sostenibilidad en las Artes Escénicas

45º FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE SEVILLA. Del 13 al 25 de mayo de 2025 la Feria Internacional del Títere sevillana estará presente en el Teatro Alameda. Se trata del festival de títeres más antiguo de cuantos se celebran en España y el programa del ICAS con más ediciones celebradas.Se llevarán a cabo funciones escolares y familiares, teatro de calle y pasacalles para todos los públicos, títeres para jóvenes y adultos, talleres y exposiciones completan una variada y atractiva oferta lúdica y cultural que disfrutan miles de espectadores de todas las edades.Esta edición contará con 17 compañías procedentes de Argentina, Francia y de ocho comunidades autónomas españolas. En total, se presentarán 15 espectáculos con 35 funciones, muchas de ellas gratuitas, en espacios como el Teatro Alameda, Sala Cero, La Fundición, Factoría Cultural, la Alameda de Hércules y 12 centros cívicos de los distintos distritos de Sevilla.

45º FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE SEVILLA

‘Don Quijote nómada’ detuvo su marcha en Villanueva del Ariscal. 📚 #Cultura | ‘Don Quijote nómada’ detuvo su marcha en Villanueva del Ariscal ➡️ El pasado sábado 26 de abril disfrutamos de ‘Don Quijote nómada’ en el Palacio de la Música, un premiado teatro familiar donde se adapta la obra inmortal de Miguel de Cervantes con un formato que mezcla espectáculo de títeres con los efectos audiovisuales del cine. ✅ Los integrantes de la compañía ‘Don Quijote nómada’ tienen sus técnicas en el teatro, entre ellas, manipulan las marionetas en directo y a través de cinco pequeñas cámaras proyectan las imágenes de las marionetas y montan la secuencia. ➡️ Desde el Ayuntamiento agradecemos la labor de la técnico de Cultura, Inmaculada Moreno Palacios, por atender las necesidades de los artistas y del público asistente.

Don Quijote nómada detuvo su marcha en Villanueva del Ariscal

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, publicada en dos partes en 1605 y 1615. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y universal, y ha sido traducida a numerosos idiomas. La novela narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo que, obsesionado con las novelas de caballerías, decide convertirse en un caballero andante bajo el nombre de Don Quijote de la Mancha. Acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza, Don Quijote emprende una serie de aventuras en las que confunde la realidad con las historias de caballeros que ha leído.

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Palacio de la Música de Villanueva del Ariscal (Sevilla), el 26 de abril 2025 a las 18h con la Diputación de Sevilla

Don Quijote Nómada en Villanueva del Ariscal

Málaga Hoy

La Diputación de Málaga programa una veintena de actividades culturales para esta semana en la capital y la provincia

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Centro Cultural MVA. (Calle Ollerías, 34 Málaga), el Miercolés 23 de abril a las 10:00 con la diputación de Málaga. Espectáculo teatral El miércoles 23 de abril a las 10.00 horas, en el salón de actos Ibn Gabirol del Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá el espectáculo infantil Don Quijote Nómada, realizado por bricAbrac Teatro.Don Quijote nómada es un espectáculo de títeres y cine en directo. En este proyecto fusionamos lo artesanal y analógico de nuestra infancia con las nuevas herramientas de comunicación, permitiendo el abrazo de la poética tradicional con la poética tecnológica.Los personajes construidos en papel emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrará vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogerán los diferentes puntos de vistas que se irán ordenado en directo para contar esta renovada versión del más clásico de los clásicos.¿Nos acompañas en este nuevo viaje?Ganador de la 12º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023.Espectáculo concertados con colegios.

Don Quijote Nómada en el Centro Cultural MVA Málaga

El Festival de Teatro de Calle de Palomares del Río en Artezblai

Clásicos en Alcalá ofrecerá más de 20 estrenos y casi 80 representaciones de 62 compañías

Entradas de Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares en el XXIV edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá

Entradas de Don Quijote Nómada en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Vuelven los 'Clásicos' a Alcalá de Henares este 2025. El Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro acoge en verano la 24º edición con cerca de 90 representaciones a cargo de 62 compañías nacionales e internacionales. Más espectáculos para público familiar. Imprescindibles son también las espectaculares propuestas de títeres como ‘Don Quijote en la graciosa aventura del titerero’ de Teatro Arbolé, ‘El Cielo de Sefarad’ de Claroscuro Teatro y Teatro de la Zarzuela, ‘Don Quijote Nómada’ de bricAbrac; además del espectáculo triple de teatro, circo y música ‘Farra’, de Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo; o ‘La Loca Historia del Siglo de Oro’, también circense, de la mano de La Escalera de Tijera y Z Teatro.

Vuelven los ‘Clásicos’ a Alcalá de Henares este 2025

Hoy por fin se ha presentado la programación de este magnífico XXIII edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde estamos programados con nuestro "Don Quijote Nómada" de bricAbrac Teatro. Nos llena de orgullo y satisfacción poder anunciaros que allí estaremos el próximo 22 de Junio, a las 19h30 en el Corral de Comedias. 🎟️Entradas ya disponibles en http://clasicosenalcala.net y http://culturalcala.es Larga vida a nuestro Don Quijote Nómada!!!!!! #ClásicosEnAlcalá #Teatro #Artesescénicas #Siglodeoro #Culturamadrid #bricabracteatro #donquijotenómada #donquijote #cervantes #corraldecomedias

XXIII edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de Alcalá de Henares

VI JORDANAS DE ESCENOGRAFÍA - LA ESCENA CREATIVA en la esad de Sevilla. Esta mañana nuestro jefe técnico-artístico, Matthieu Berthelot, ha dado una masterclass sobre los juguetitos y herramientas aplicadas a la escena. Ha sido dentro de las VI JORDANAS DE ESCENOGRAFÍA - LA ESCENA CREATIVA organizado por la ESAD de Sevilla. Ha sido maravilloso comprobar una vez más el interés que despierta nuestro DON QUIJOTE NÓMADA, nuestra obra de TEATRO para títeres y cine en directo. El público agradece nuevas experiencias escénicas, el público agradece el juego, el rigor y las nuevas formas de contar. Nos alegra muchísimo poder compartir con mentes creativas y preparadas para el disfrutes desde las nuevas miradas. El futuro es de los que sueñan con nuevas posibilidades. Gracias a la Esad de Sevilla por recibirnos tan bien y al departamento de escenografía por esa mirada amplia sobre las artes escénicas que vuestro alumnado tanto agradece. Enhorabuena por vuestra labor y por organizar estas jornadas tan necesarias. Larga vida a nuestro Don Quijote Nómada!!!! #esadsevilla #sevilla #esad #bricabracteatro #matthieuberthelot #berth99 #qlab #donquijotenómada #donquijote #esad #educación #masterclass #escenografía #jordanasdeescenografía #laescenacreativa #formación

VI JORDANAS DE ESCENOGRAFÍA – LA ESCENA CREATIVA

EL CRUJIDO DE LA TIERRA de Elena Bolaños. Presentación del n.º 30 de la colección «Textos dramáticos» editada por el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía. Celebramos la publicación de un libro que recopila el trabajo de cuatro dramaturgas contemporáneas: Elena Bolaños, Nani Muñoz, Ruth Rubio y Verónica Rodríguez, hecho que nos demuestra la visibilización creciente del trabajo teatral femenino, resaltando la importancia de reconocer a las mujeres como creadoras, un espacio que ha sido históricamente dominado por los hombres y aunque todavía existen barreras, muchas autoras están trabajando con valentía y mucho talento en pos de la igualdad de género en el teatro. Contaremos con la presencia de las autores, y trás la presentación, se leerán breves fragmentos de cada obra. El 29 Martes 2024- de 20h a 21h30 en el CIRAE Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía. #tumomento Organiza: Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía

El crujido de la tierra de Elena Bolaños en CIRAE

Tomares inaugurará la temporada cultural infantil con “El Nuevo Principito"

Tomares inaugurará la temporada cultural infantil con “El Nuevo Principito»

Entrevista de Elena Bolaños de Y AHORA QUÉ de bricAbrac Teatro en esRadio

EL NUEVO PRINCIPITO en Focos a escena de ESRADIO SEVILLA

EL NUEVO PRINCIPITO de bricAbrac Teatro - Teatro familial

El nuevo principito en Tomares

Gala de los Premios APIM 2024

Gala de los Premios APIM 2024

Carmen Itamad nominada a los Premios APIM 2024

Carmen Itamad nominada a los Premios APIM 2024

Presentación del n.º 30 de la colección "Textos dramáticos" editada por el CIRAE 04.11.2024 29/10/2024. Presentación del n.º 30 de la colección "Textos dramáticos" editada por el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía. Iglesia Santa Lucía. Fotografías: CIRAE / Florentino Yamuza Celebramos la publicación de un libro que recopila el trabajo de cuatro dramaturgas contemporáneas: Elena Bolaños, Nani Muñoz, Ruth Rubio y Verónica Rodríguez, hecho que nos demuestra la visibilización creciente del trabajo teatral femenino, resaltando la importancia de reconocer a las mujeres como creadoras, un espacio que ha sido históricamente dominado por los hombres y aunque todavía existen barreras, muchas autoras están trabajando con valentía y mucho talento en pos de la igualdad de género en el teatro. Se contó con la presencia de las autores, y trás la presentación, se leyeron breves fragmentos de cada obra.

Presentación del n.º 30 de la colección «Textos dramáticos» editada por el CIRAE

El nuevo número de la colección andaluza 'Textos dramáticos' visibiliza la obra de cuatro dramaturgas contemporáneas

El nuevo número de la colección andaluza ‘Textos dramáticos’

El Festival de Teatro de Calle de Palomares del Río en Artezblai

El Festival de Teatro de Calle de Palomares del Río en Artezblai

EL CRUJIDO DE LA TIERRA de Elena Bolaños. Presentación del n.º 30 de la colección «Textos dramáticos» editada por el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía. Celebramos la publicación de un libro que recopila el trabajo de cuatro dramaturgas contemporáneas: Elena Bolaños, Nani Muñoz, Ruth Rubio y Verónica Rodríguez, hecho que nos demuestra la visibilización creciente del trabajo teatral femenino, resaltando la importancia de reconocer a las mujeres como creadoras, un espacio que ha sido históricamente dominado por los hombres y aunque todavía existen barreras, muchas autoras están trabajando con valentía y mucho talento en pos de la igualdad de género en el teatro. Contaremos con la presencia de las autores, y trás la presentación, se leerán breves fragmentos de cada obra. El 29 Martes 2024- de 20h a 21h30 en el CIRAE Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía. #tumomento Organiza: Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía

EL CRUJIDO DE LA TIERRA de Elena Bolaños

III Festival de Teatro de Calle de Palomares del Río: Un Encuentro con la Cultura y el Arte El Ayuntamiento Palomares del Río y la Compañía FARANDULARIO TEATRO se complacen en anunciar la celebración del III Festival de Teatro de Calle de Palomares del Río, que tendrá lugar del 11 al 13 de octubre de 2024. Este evento promete transformar las calles de Palomares en un vibrante escenario lleno de arte, cultura y diversión para todas las edades. La presentación oficial del festival contó con la presencia del alcalde Manuel Benjumea el concejal delegado del Área Palomares Habitable, Pedro Conde Díaz concejales delegados de distintas áreas de gobierno, y los miembros de Farandulario Teatro, Francisco Gómez y Desiré Manzano. Todos ellos destacaron la importancia de este festival, que se ha consolidado como una de las citas culturales más relevantes del otoño en el Aljarafe. Durante tres días, Palomares del Río se convertirá en un gran escenario donde artistas consagrados en diversas modalidades escénicas presentarán una amplia variedad de espectáculos teatrales, circenses, de títeres, clown y mimos. La programación incluye actividades para todos los gustos y edades, desde cuentacuentos hasta espectáculos de magia y comedia. Entre los artistas destacados se encuentran Antonio Rodríguez Almodóvar, autor de los célebres Cuentos de la Media Lunita, y Arturo Peliagudo, miembro durante años de El Circo del Sol. También participarán compañías como Vagalume Teatro, con 40 años de trayectoria, y agrupaciones como Ni un palo al arte, La Nave Teatro y BricAbrac Teatro, entre otros. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del mejor teatro de calle en un entorno incomparable. ¡Ven y participa en la gran fiesta cultural de Palomares del Río! 📅 Fechas: 11, 12 y 13 de octubre de 2024 📍 Lugar: Calles de Palomares del Río 🎟️ Entrada libre y gratuita Para más información, sigue nuestras redes sociales y las de Farandulario Teatro Festival Teatro de Calle Palomares del Río #TeatroDeCalle #PalomaresDelRío #FarandularioTeatro #Cultura #Arte #festival

III Festival de Teatro de Calle de Palomares del Río: Un Encuentro con la Cultura y el Arte

III Festival de Teatro de Calle de Palomares en el periódico Aljarafe y más

III Festival de Teatro de Calle de Palomares en el periódico Aljarafe y más

Don Quijote Nómada en el VII Festival de Rincones y recovecos en Laboral Ciudad de la Cultura

Don Quijote Nómada en el VII Festival de Rincones y recovecos en Laboral Ciudad de la Cultura

Una veintena de espectáculos en la séptima edición de Rincones y Recovecos de Gijón

Una veintena de espectáculos en la séptima edición de Rincones y Recovecos de Gijón

Entradas de Don Quijote Nómada en el FESTIVAL RINCONES Y RECOVECOS 2024

Entradas de Don Quijote Nómada en el FESTIVAL RINCONES Y RECOVECOS 2024

Rincones y Recovecos vuelve con su la séptima edición de Rincones y recovecos la celebraremos en Laboral Ciudad de la Cultura el 12, 13 y 14 de septiembre. ¡Reserva los días para disfrutar de las artes escénicas en espacios singulares! Proponemos al público recorridos narrativos, circuitos artísticos y actividades gratuitas. En esta edición ofrecemos una programación cuidada para todos los públicos diurna y nocturna en espacios escénicos poco convencionales, reivindicando así la singularidad de uno de los pocos certámenes de artes escénicas privados que se desarrollan en Asturias. #rinconesyrecovecos #bricAbracTeatro #Teatro #DonQuijoteNómada #DonQuijote #Cervantes #CulturaGijón #Xixón #Asturies #Cultura #EscenaNorte #Gijón

Gijón se llena de arte con el Festival Rincones y Recovecos

Las artes escénicas tomarán la Laboral con "Rincones y recovecos": estas son las claves de su programación

Las artes escénicas tomarán la Laboral con «Rincones y recovecos»: estas son las claves de su programación

21 espectáculos en la séptima edición de Rincones y Recovecos en la Laboral

21 espectáculos en la séptima edición de Rincones y Recovecos en la Laboral

Rincones y Recovecos vuelve con su la séptima edición de Rincones y recovecos la celebraremos en Laboral Ciudad de la Cultura el 12, 13 y 14 de septiembre. ¡Reserva los días para disfrutar de las artes escénicas en espacios singulares! Proponemos al público recorridos narrativos, circuitos artísticos y actividades gratuitas. En esta edición ofrecemos una programación cuidada para todos los públicos diurna y nocturna en espacios escénicos poco convencionales, reivindicando así la singularidad de uno de los pocos certámenes de artes escénicas privados que se desarrollan en Asturias. #rinconesyrecovecos #bricAbracTeatro #Teatro #DonQuijoteNómada #DonQuijote #Cervantes #CulturaGijón #Xixón #Asturies #Cultura #EscenaNorte #Gijón

VII Festival de Rincones y recovecos en Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón

Don Quijote Nómada de bricAbrac teatro - donquijotenomada.com - bricabracteatro.com

Don Quijote nómada en La Opinión de Málaga

Festival Clásicos de Teatro. El Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray, el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia y los espacios municipales de Alhaurín de la Torre, Ardales, Mijas, Monda y Vélez-Málaga acogerán del 2 al 31 de mayo el ciclo, que completan un apartado cinematográfico en el Albéniz y tres acciones formativas

El festival ‘Clásicos de Teatro’ lleva a Shakespeare y al Siglo de Oro a los teatros malagueños

La 44 Feria Internacional del Títere de Sevilla 2024

Programación Feria Internacional del Títere de Sevilla

La 44 Feria Internacional del Títere de Sevilla 2024

44 Feria Internacional del Títere de Sevilla

Don Quijote Nómada – Ganador del primer premio de la 12ª edición del Certamen Internacional Barroco Infantil – Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Cervantes se reinventa con títeres el Festival El Clasiquillo

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en El Clasiquillo - Festival de Teatro infantil, joven y clásico de Olmedo (Valladolid), el 20 abril 2024

El clasiquillo, el festival de teatro para niños y jóvenes

El miércoles 10 de abril, nuestro DON QUIJOTE NÓMADA participó en La Feria del Libro de San Roque (Cádiz). Que bonito actuar para estos más de 300 niñas y niños. Cuanto disfrutamos en la función. Que interesantes sus preguntas durante el coloquio y que lote de firmar autógrafos jajajaja. Gracias a Nadia por cuidarnos y pensar en nosotros. Gracias a los maestros y maestras por hacer esa enorme labor. Gracias a Santi y a todo el equipo de ayto que hicieron posible que las aventuras de Don Quijote llegaran hasta el campo de Gibraltar. Viva la gestión cultural hecha con alma, corazón y sabiduría!!! Nos vemos por los teatros y por los caminos!!! Larga vida a nuestro Don Quijote Nómada!!! #FeriadelLibrodeSanRoque #FeriadelLibro #sanroque #Cádiz #CampodeGibraltar #donquijotenómada #bricabracteatro #titeres #cervantes #clásico #MigueldeCervantes #donquijotedelamancha

DON QUIJOTE NÓMADA en La Feria del Libro de San Roque

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Teatro Juan Luis Galiardo por la V Feria del Libro de San Roque (Cádiz), 10 de abril 2024

V Feria del Libro de San Roque

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en la Cadena Ser por La Feria del Libro en San Roque que se celebrará del 10 al 14 de abril 2024

Don Quijote Nómada en la Cadena Ser

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el XV FESTIVAL DE TITIRITEROS Y TROTAMUNDOS DE HERVÁS DEL 18 AL 21 DE ABRIL, 8 ESPECTÁCULOS PARA CELEBRAR EL ARTE SIN ARTIFICIOS. Las salas del Teatro Cine Juventud de Hervás y El Jardín de Turismo de Hervás acogerán talleres y espectáculos plásticos, divertidos y transgresores, sencillos o complejos, de factura artesanal en la mayoría de los casos, pero en todos ellos, y con grandes dosis de creatividad, destinados a incentivar el pensamiento y la imaginación.Aunque Albert Plá con Diego Cortés sean quienes acaparen el interés por trayectoria y nombre, el resto de compañías y artistas, , acumulan trayectoria y merecidos reconocimientos de público y crítica. Desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de abril, las actividades se repartirán entre la sala del Teatro Cine Juventud de Hervás y los Jardines de Turismo de Hervás, dónde se dersarrollará la única actividad de Taller.A la espera del programa de mano, el cartel avance, nos permite conocer ya las compañías y espectáculos que integrarán esta decimoquinta edición.

XV FESTIVAL DE TITIRITEROS Y TROTAMUNDOS DE HERVÁS

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en El Norte de Castilla por El Festival de Teatro El Clasiquillo busca crear cantera de jóvenes espectadores en Olmedo Ofrecerá tres funciones y talleres de marionetas, iluminación y versos y coloquios entre público y artistas del 18 al 21 de abril

Don Quijote Nómada en El Norte de Castilla

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en El Día de Valladolid por El segundo festival de teatro 'El Clasiquillo' llega a Olmedo El certamen se celebrará del 18 al 21 de abril y contará con una serie de talleres para alumnos y docentes de las distintas etapas escolares

Don Quijote Nómada en El Día de Valladolid

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en La Razón por El festival de teatro "El Clasiquillo" vuelve a Olmedo del 18 al 21 de abril 2024

Don Quijote Nómada en La Razón

Don Quijote Nómada en La Opinión de Málaga. Clásicos de Teatro: acercar las raíces escénicas a todos los públicos. La Diputación y Málaga Procultura se alían para levantar una completa iniciativa, del 2 al 31 de mayoEl ciclo combina 15 funciones teatrales, un apartado cinematográfico y tres acciones formativas

Don Quijote Nómada en La Opinión de Málaga

Don Quijote Nómada en MalagaHoy. Centros culturales de Málaga se unen en el primer Festival Clásicos de Teatro. El Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray, el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia y los espacios municipales de Alhaurín de la Torre, Ardales, Mijas, Monda y Vélez-Málaga acogerán del 2 al 31 de mayo el ciclo, que completan un apartado cinematográfico en el Albéniz y tres acciones formativas

Don Quijote Nómada en MalagaHoy

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro está candidato a Matthieu Berthelot a Mejor diseño de espacio escénico y vídeoescena de la XXVII edición 2024 de los Premios Max de las Artes Escénicas. Los Premios Max de las Artes Escénicas- Tenerife dan a conocer mediante este comunicado los candidatos y las candidatas que continúan en la carrera por los premios más prestigiosos de las Artes Escénicas de España. Un total de 186 espectáculos de los 522 inscritos a concurso han sido seleccionados y continúan en la siguiente fase competitiva: Listado de candidatos XXVII Premios Max de las Artes Escénicas – Tenerife (PDF) Todos ellos competirán en alguna de las 20 categorías a concurso de la 27ª edición de estos galardones cuya final tendrá lugar el 1 de julio de 2024 en el Auditorio de Tenerife. Organizados por SGAE, a través de la Fundación SGAE y con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, su propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada. Esta 27ª edición cuenta además con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes, a través del INAEM y Grupo Eulen. La ceremonia será retransmitida a través de La 2 de Televisión Española, a través del Canal Internacional de RTVE y vía streaming por RTVE Play. La comisión seleccionadora de esta primera fase ha estado conformada por cinco jurados territoriales (dos por Madrid, Cataluña y dos por Comunidades), que a su vez han sido designados por el Comité Organizador. Después de esta primera fase de selección, un tribunal formado por los cinco presidentes de los jurados territoriales y cinco personalidades de las Artes Escénicas, será el encargado de decidir los finalistas de las 20 categorías que concursan en la 27ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas - Tenerife.

Candidato en los Premios MAX 2024

Nominación de YANI_PI / CARMEN ITAMAD / ELENA BOLAÑOS por Don Quijote Nómada en el PREMIO ESCENOGRAFÍA PREMIOS LORCA 2024

Nominación en el PREMIO ESCENOGRAFÍA PREMIOS LORCA 2024

Teatro Echegaray llena sus domingos de febrero a marzo con un ciclo de Teatro Infantil con un total de 10 espectáculos. Hablar de "El ratoncito Pérez", "La ratita presumida", "La casita de chocolate" o "Don Quijote" es llevarnos a nuestra infancia y así será en el ciclo de Teatro Infantil 2024 en el Teatro Echegaray. Un total de 10 espectáculos protagonizarán los domingos entre febrero y mayo. Patrocinado por Unicaja Bravo, también habrá presencia malagueña con La Líquida, La Carpa y La Fábrica de los Cuentos, un montaje de bricAbrac premiado en Almagro y creaciones de El Retablo, Solfarsirc, MikrÓPERA, Los Claveles, Tropos y Xarop Teatre. Ciclo de Teatro Infantil 2024 en el Teatro Echegaray Los espectadores más pequeños de la familia recibirán entre febrero y mayo la visita del ratoncito Pérez, la ratita presumida y Don Quijote, podrán volar con la imaginación a la casita de chocolate y al Reino de Adragón, aprenderán arte divirtiéndose y disfrutarán con malabares, equilibrios y títeres. Con el ciclo de Teatro Infantil 2024 en el Teatro Echegaray podrán asistir los domingos por la mañana al Teatro Echegaray en familia (oportunidades dobles, pues hay funciones a las 11 y a las 13 horas). Las entradas tienen un precio único de 6 euros.

Don Quijote Nómada en Cinemagavia

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro está admitido en la lista preliminar de los Premios Max 2024. La Fundación SGAE anuncia la lista preliminar de espectáculos inscritos para la 27ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. En total, se han recibido 520 inscripciones en todas sus modalidades; la segunda cifra más alta en la historia del certamen, solo superada por la edición de 2023, con nueve espectáculos más.

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro admitido en la lista preliminar de los Premios Max 2024

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en La Opinión de Málaga en el ciclo del Teatro Infantil del Teatro Echegaray de Málaga

Don Quijote Nómada en La Opinión de Málaga

Ha Pasado un Año de bricAbrac Teatro en la programación del Teatro del Títere La Tía Norica de Cádiz en CádizDirecto.com

Ha Pasado un Año en CádizDirecto.com

Entrevista de Elena Bolaños en Escenarios de Farándula con Vicente Ruiz Raigal - Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en la XXXVIII Muestra de Teatro de Torreperogil - Faro Escénico

Entrevista en Escenarios de Farándula

Entrevista de Elena Bolaños en el programa "LA SALA - RNE" con Daniel Galindo por Don Quijote Nómada de bricAbrac TEATRO en la XXXVIII Muestra de Teatro de Torreperogil (Jaén)

Entrevista en el programa «LA SALA – RNE»

Don Quijote Nómada de bricAbrac teatro en la revista Los mejores planes de ocio en Madrid • Un Buen Día en Madrid en las Navidad en la Villa 2023 El Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez de Madrid

Don Quijote Nómada en la revista Un Buen Día en Madrid

¡Descubre el mágico mundo de "EL NUEVO PRINCIPITO" con BricAbrac Teatro en MARBELLA TV NOTICIAS! ✨? https://rtvmarbella.tv/marbella-noticias-lunes-6-noviembre/ Este lunes 6 de noviembre de 2023, un reportaje para sumérgete en una experiencia única inspirada en el clásico de Antoine de Saint-Exupéry, adaptada para toda la familia. ? El Teatro Ciudad de Marbella se ha llenado de sueños y aventuras este Domingo 5 de noviembre de 2023. ¡Una emocionante travesía que conquistará los corazones de grandes y pequeños por igual! ? #Cultura #Marbella #Infantil #Familiar #Familiares #ELNuevoPrincipito #Principito #LePetitPrince #BricAbracTeatro #Teatro #AntoinedeSaintExupéry

EL NUEVO PRINCIPITO en MARBELLA TV NOTICIAS

El nuevo principito de bricAbrac Teatro en el diario Sur el domingo 5 de noviembre 2023 en el Teatro Ciudad de Marbella

El nuevo principito en el diario Sur

Entrevista de Elena Bolaños de Y AHORA QUÉ de bricAbrac Teatro en esRadio

Don Quijote Nómada en Focos a escena de ESRADIO SEVILLA

bricAbrac Teatro en Sevilla con los peques, La web de las familias con niños de Sevilla. Don Quijote Nómada, teatro de marionetas en el Teatro la Fundición de Sevilla. El Teatro La Fundición de Sevilla ofrece la obra Don Quijote Nómada en la 2º edición del Festival de Teatro Barroco Casa de la Moneda. #Sevillaconlospeques #bricAbracTeatro #teatro #donquijotenómada #donquijote #donquixote #donquichotte #títeres #livecinema #fundicióndesevilla #sevillahoy #sevilla #peques

Don Quijote Nómada en Sevilla con los peques

EL CORREO DE ANDALUCIA

Nominados a los Premios Escenarios de Sevilla 2022/2023

EL NUEVO PRINCIPITO de bricAbrac Teatro - Teatro familial

Ana Belén y El Nuevo Principito pisarán las tablas del teatro de Marbella este otoño

Cobertura "Don Quijote nómada" @bricabrac_teatro @elenabolanosarroyo @berth99creativestudio #CarmrnItamad #YaniPi @nestorbareaactor @anabellahernandezz #donquijotenomada títeres y cine en directo ? #photography @joseantoniolf_111 #cirae #documentando ▶️ #artesescenicas #titeres #cine #comedia #performingarts @culturacuenta @culturaand

Planes con niños en Sevilla en octubre en el ABC Sevilla

Cerramos la quinta edición de #Hipócritas2023 con #DonQuijoteNómada de BricAbrac Teatro ? ? Toda una fantasía alrededor de uno de los mayores clásicos de la literatura española Así nos despedimos hasta la próxima edición que traerá el mejor #teatroclásico hasta #Garachico

Don Quijote Nómada en el Festival Hipócritas 2023 de Garachico

Garachico se llena de teatro con el festival ‘Hipócritas’ 21/09/2023 La quinta edición del festival, coordinado por Burka Teatro, se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre en la Villa y Puerto El mejor teatro clásico llenará Garachico con el festival Hipócritas. El antiguo convento de San Francisco se reconvertirá en un espacio teatral para acoger a compañías nacionales e internacionales que ondearán la bandera del teatro clásico. El público viajará hasta los siglos de oro de la literatura española con adaptaciones de algunos clásicos o con nuevas creaciones que navegan en el estilo de los grandes autores de la época. La quinta edición del festival, coordinado por la compañía tinerfeña Burka Teatro, se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre en la Villa y Puerto. La entrada para acudir a los espectáculos principales es libre y gratuita. Hipócritas está impulsado por el proyecto cultural del Ayuntamiento de Garachico, Área Garachico. Se han programado cuatro obras de teatro que se combinarán con formación y otras actividades paralelas. Además, durante esta quinta edición se conocerá a los ganadores de la segunda edición del certamen de fragmentos de teatro clásico. Será el domingo 1 de octubre a las 11.00 horas. Los fragmentos seleccionados para concursar podrán verse previamente el sábado 30 de septiembre a las 18.00 horas dando comienzo en la Puerta de Tierra garachiquense. Programación teatral y formativa La programación comenzará el jueves 28 de septiembre con las actividades formativas. ‘Con las manos en la obra’ es el título que acoge a una serie de iniciativas de índole formativa. Ana Zamora, directora de la compañía Nao D’amores, impartirá la charla ‘Misterio del Cristo de los Gascones’: otra manera de hacer teatro. Será en el espacio cultural El Escritorio a las 18.00 horas. Más tarde, a las 20.30 horas, se podrá ver esta misma obra de teatro: ‘Misterio del Cristo de los Gascones’ (Nao D’Amores / 60’). Será en el antiguo convento de San Francisco de Garachico. La jornada del viernes 29 de septiembre estará dirigida al alumnado de la Escuela de Actores de Canarias en su sede de Tenerife (La Laguna). ‘Enredando’ es un espacio de encuentro para profesionales. En dicho encuentro, a las 11.00 horas, estarán Ana Zamora, directora de Nao D’Amores; Pepe Arteaga, profesor de la ULL; y Aranza Coello, de Burka Teatro y el festival Hipócritas. Colabora el aula de Artes Escénicas de la ULL. Para terminar la jornada del viernes 29 de septiembre se disfrutará de La Chana teatro con la obra ‘La osadía’ (La Chana teatro / 60’). Será a las 20.30 horas en el antiguo convento de San Francisco. La quinta edición continua el sábado 30 de septiembre y ‘Con las manos en la obra’. Se hará una aproximación al teatro de objetos con Jaime Santos, director de La Chana teatro. Será en el espacio cultural El escritorio a las 11.00 horas. El domingo 1 de octubre será la última jornada de esta quinta edición del festival de teatro clásico Hipócritas. Se concluirá con una obra de teatro para los más pequeños y pequeñas: ‘Quijote nómada’ (Bricabrac teatro / 60’). Será a las 12.30 horas en el antiguo convento de San Francisco.

‘Hipócritas’, un crisol de cómo se afronta el teatro clásico desde la contemporaneidad

Garachico se llena de teatro con el festival ‘Hipócritas’ 21/09/2023 La quinta edición del festival, coordinado por Burka Teatro, se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre en la Villa y Puerto El mejor teatro clásico llenará Garachico con el festival Hipócritas. El antiguo convento de San Francisco se reconvertirá en un espacio teatral para acoger a compañías nacionales e internacionales que ondearán la bandera del teatro clásico. El público viajará hasta los siglos de oro de la literatura española con adaptaciones de algunos clásicos o con nuevas creaciones que navegan en el estilo de los grandes autores de la época. La quinta edición del festival, coordinado por la compañía tinerfeña Burka Teatro, se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre en la Villa y Puerto. La entrada para acudir a los espectáculos principales es libre y gratuita. Hipócritas está impulsado por el proyecto cultural del Ayuntamiento de Garachico, Área Garachico. Se han programado cuatro obras de teatro que se combinarán con formación y otras actividades paralelas. Además, durante esta quinta edición se conocerá a los ganadores de la segunda edición del certamen de fragmentos de teatro clásico. Será el domingo 1 de octubre a las 11.00 horas. Los fragmentos seleccionados para concursar podrán verse previamente el sábado 30 de septiembre a las 18.00 horas dando comienzo en la Puerta de Tierra garachiquense. Programación teatral y formativa La programación comenzará el jueves 28 de septiembre con las actividades formativas. ‘Con las manos en la obra’ es el título que acoge a una serie de iniciativas de índole formativa. Ana Zamora, directora de la compañía Nao D’amores, impartirá la charla ‘Misterio del Cristo de los Gascones’: otra manera de hacer teatro. Será en el espacio cultural El Escritorio a las 18.00 horas. Más tarde, a las 20.30 horas, se podrá ver esta misma obra de teatro: ‘Misterio del Cristo de los Gascones’ (Nao D’Amores / 60’). Será en el antiguo convento de San Francisco de Garachico. La jornada del viernes 29 de septiembre estará dirigida al alumnado de la Escuela de Actores de Canarias en su sede de Tenerife (La Laguna). ‘Enredando’ es un espacio de encuentro para profesionales. En dicho encuentro, a las 11.00 horas, estarán Ana Zamora, directora de Nao D’Amores; Pepe Arteaga, profesor de la ULL; y Aranza Coello, de Burka Teatro y el festival Hipócritas. Colabora el aula de Artes Escénicas de la ULL. Para terminar la jornada del viernes 29 de septiembre se disfrutará de La Chana teatro con la obra ‘La osadía’ (La Chana teatro / 60’). Será a las 20.30 horas en el antiguo convento de San Francisco. La quinta edición continua el sábado 30 de septiembre y ‘Con las manos en la obra’. Se hará una aproximación al teatro de objetos con Jaime Santos, director de La Chana teatro. Será en el espacio cultural El escritorio a las 11.00 horas. El domingo 1 de octubre será la última jornada de esta quinta edición del festival de teatro clásico Hipócritas. Se concluirá con una obra de teatro para los más pequeños y pequeñas: ‘Quijote nómada’ (Bricabrac teatro / 60’). Será a las 12.30 horas en el antiguo convento de San Francisco.

Garachico se llena de teatro con el festival ‘Hipócritas’

La obra 'Don Quijote nómada' gana el certamen Barroco Infantil del Festival de Teatro de Almagro. TEATRO CLÁSICOEl jurado ha decidido por mayoría premiar a la obra dirigida por Elena Bolaños «por el magnífico uso» de las nuevas tecnologías aplicadas a una obra universalLa 46 edición del Festival Teatro Clásico de Almagro contará con más de 40 espectáculos desde el 29 de junio. ABC Ciudad Real 07/07/2023. La obra 'Don Quijote nómada', de la compañía sevillana bricAbrac, ha resultado ganadora del duodécimo certamen Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y podrá verse a finales de año en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid.El jurado ha decidido por mayoría premiar a la obra dirigida por Elena Bolaños «por el magnífico uso» de las nuevas tecnologías aplicadas a una obra universal, en perfecta combinación con el riguroso y cuidado trabajo de los manipuladores, sin perder la esencia de un trabajo artesanal en la confección de títeres y elementos escenográficos que, unido al sentido del humor, consigue acercar el universo cervantino a un amplio abanico de público. El fallo también recoge una mención especial para la versión de 'La vida es sueño' a cargo de la compañía peruana Teatro La Plaza.El jurado ha estado compuesto por Sergio de Toro, alumno del colegio público Miguel de Cervantes; Paula Maestro, alumna del colegio público Paseo Viejo de la Florida, y Abril Cazalla, alumna del colegio público Diego de Almagro, todos ellos ubicados en la localidad ciudadrealeña, así como por Teresa Pérez-Prat, coordinadora de programación del festival, y Juan Pablo Soler, director del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia. En la obra magna de la literatura española se inspira Don Quijote nómada, que adapta la novela de Cervantes en una pieza en la que confluyen la fórmula clásica de gira de cómicos de la lengua con una propuesta estética y técnica contemporánea.Esta voluntad toma forma en un collage que fusiona el espectáculo de títeres y el cine en directo, de tal forma que la poética tradicional se integre en la tecnológica. Los personajes construidos en papel están grabados por cinco cámaras que recogen los diferentes puntos de vistas que se ordenan en directo para narrar, en clave cómica, la historia del caballero de la triste figura.«El teatro hecho sin fronteras»El anuncio del ganador de Barroco Infantil ha tenido lugar este viernes durante la rueda de prensa en la que han participado también Ricardo Iniesta, de la compañía Atalaya; Eduardo Vasco, de Noviembre Teatro; Rodrigo Arribas, de Fundación Siglo de Oro, y Guzmán Calzada, de Miscelánea Ensemble, que presentan esta tarde sus obras en los distintos espacios del festival.«El teatro está hecho sin fronteras, es patrimonio universal», ha afirmado Iniesta, cuya compañía desembarca esta tarde en la Casa Palacio de los Villarreal con 'El avaro de Molière', una revisión en clave musical y con temas de actualidad de la obra más conocida del dramaturgo francés en lo que supone su segunda visita al festival tras La Celestina, que presentó en el año 2013.Eduardo Vasco, que, a las 20.00 horas, presenta Abre el ojo en AUREA, se ha referido a Rojas Zorrilla, autor de la obra, como «el más canalla del Siglo de Oro'. El director de la CNTC entre 2004 y 2011 participa este año por partida doble en el festival. Además de Abre el ojo, Vasco presentará el domingo, a las 13.00 horas, en el Teatro Municipal, el espectáculo-documento El recitado del verso clásico en discos de pizarra (1898-1936), donde repasa la memoria sonora de los actores españoles del primer tercio del siglo XX.Con 'La dama boba' llega esta noche al Corral de Comedias Rodrigo Arribas, de Fundación Siglo de Oro, que presenta su versión de la mítica comedia de enredo de Lope de Vega, un «texto precioso y divertido que habla de la posibilidad verdadera de transformación a través del amor».Mientras que Guzmán Calzada, director de la compañía belga Miscelánea Ensemble, conformada por miembros procedentes de distintas latitudes, ha desgranado de Eso rigor e repente, una propuesta musical centrada en el repertorio del Siglo de Oro español que pone de manifiesto los intercambios en la música hispana entre los grandes centros del imperio a ambas orillas del Océano Atlántico y que tendrá su estreno absoluto esta noche en la Casa Palacio de Juan Jedler.«Es una oportunidad inmejorable presentar nuestro espectáculo aquí», ha reconocido Calzada, que ha mostrado como uno de los signos distintivos del concierto el hecho de que se entremezclen acentos de distintas procedencias, lo que enriquece la musicalidad y la orquestación de la voz.

La obra ‘Don Quijote nómada’ gana el certamen Barroco Infantil del Festival de Teatro de Almagro

BricAbrac Teatro gana el certamen Barroco Infantil en Almagro. Efe - viernes, 7 de julio de 2023Ha presentado su espectáculo de títeres y cine en directo 'Don Quijote nómada', que ha concitado el interés del jurado del certamen, que ha valorado este proyecto que fusiona lo artesanal y lo analógico con las nuevas herramientas de comunicación. La compañía andaluza BircAbrac Teatro ha ganado la nueva edición del El Certamen Internacional Barroco Infantil, que nació en 2012 en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro para dar a conocer entre el público infantil el teatro del Siglo de Oro a través de un lenguaje accesible.BricAbrac Teatro, que ha presentado este año en Almagro su espectáculo de títeres y cine en directo 'Don Quijote nómada', ha concitado el interés del jurado del certamen, que ha valorado este proyecto que fusiona lo artesanal y lo analógico con las nuevas herramientas de comunicación. Los personajes construidos en papel, emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrara vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogen esta renovada versión del más clásico de los clásicos.La directora del Festival de Almagro, Irene Pardo, ha sido la encargada de dar lectura al acta del jurado, que ha valorado la adaptación y dirección de Elena Bolaños a partir de la novela del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.Una producción, ha dicho Pardo, en el que el jurado ha valorado "el magnífico uso de las nuevas tecnologías aplicadas a una obra universal, en perfecta combinación con el riguroso y cuidado trabajo de los manipuladores, sin perder la esencia de un trabajo artesanal en la confección de títeres y elementos escenográficos, que unido al sentido del humor, consigue acercar el universo cervantino a un amplio abanico de público".Pardo también ha dado a conocer que el jurado de esta edición del Barroco Infantil también ha decidido conceder por unanimidad una mención especial a la obra "La vida es sueño" adaptada por Els Vandell y bajo la dirección de Fito Valles, producida por la compañía peruana Teatro La Plaza.Todo ello, ha señalado, en palabras del jurado "por la acertada adaptación de manera clara y eficaz de un texto clásico de Calderón de la Barca, para un público familiar".

BricAbrac Teatro gana el certamen Barroco Infantil en Almagro

‘Nómada Don Quijote’ es la ganadora del certamen Barroco Infantil en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La compañía sevillana bricAbrac ha ganado el duodécimo certamen Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con su obra ‘Don Quijote nómada’. La obra dirigida por Elena Bolaños ha sido premiada por su magnífico uso de las nuevas tecnologías en combinación con el trabajo artesanal de títeres y elementos escenográficos, logrando así acercar el universo cervantino a un amplio público.También se ha otorgado una mención especial a la versión de ‘La vida es sueño’ realizada por la compañía peruana Teatro La Plaza. El jurado ha estado compuesto por diferentes estudiantes de colegios de la ciudad ciudadrealeña y por coordinadores del festival y del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia.La obra ‘Don Quijote nómada’ se inspira en la novela de Cervantes y fusiona el espectáculo de títeres y el cine en directo, integrando la poética tradicional con la tecnológica. Los personajes en papel son grabados por cámaras y se narran en clave cómica las aventuras del caballero de la triste figura.Durante la rueda de prensa en la que se anunció al ganador, varios directores y compañías teatrales presentaron sus obras en el festival. Ricardo Iniesta de Atalaya, Eduardo Vasco de Noviembre Teatro, Rodrigo Arribas de Fundación Siglo de Oro y Guzmán Calzada de Miscelánea Ensemble destacaron la importancia del teatro como patrimonio universal y presentaron sus respectivas obras en el evento.Iniesta presentó ‘El avaro de Molière’, una versión musical actualizada de la obra del dramaturgo francés. Vasco presentó ‘Abre el ojo’ y ‘El recitado del verso clásico en discos de pizarra’, donde repasa la memoria sonora de actores españoles. Arribas presentó su versión de ‘La dama boba’ de Lope de Vega, y Calzada presentó ‘Eso rigor e repente’, un concierto que muestra los intercambios musicales en la época del Siglo de Oro.En general, los participantes destacaron la oportunidad de presentar sus espectáculos en el festival y resaltaron la importancia de la diversidad y la fusión cultural en sus producciones.

‘Nómada Don Quijote’ es la ganadora del certamen Barroco Infantil en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

PRIMER PREMIO de la 12a edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46a edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro por Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro

Barroco Infantil de #Almagro46

Crítica de LanzaDigital de Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el 12º Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. https://www.lanzadigital.com/cultura/la-magia-de-los-titeres-y-las-nuevas-tecnologias-se-alian-en-don-quijote-nomada/ La magia de los títeres y las nuevas tecnologías se alían en ‘Don Quijote nómada’ 06 Julio 2023 - Luis Carlos Muñoz ALMAGRO Conquistó a grandes y pequeños en el Teatro Municipal de Almagro La compañía bricAbrac deleitó el miércoles a los más pequeños con la obra ‘Don Quijote de la Mancha’ en su versión más moderna, fusionando la magia que proporciona un clásico de la literatura, llevado a la tarima del teatro en la forma más atractiva, escénicamente hablando, para la edad infante con el guiñol, y las herramientas que facilita la nueva era tecnológica. La maestría de los titiriteros, como ocurre con el rápido cambio de escenario, el uso de desplegables, la movilidad de algunas marionetas y los efectos especiales manuales se mezclan en esta quijotesca versión con las posibilidades interactivas de usar pantalla cromática, el zoom de las cámaras, la utilización de IA, diseños informáticos, grabadas voces de los personajes y la voz en off del narrador, aderezado todo ello con toques de humor y adaptado a la edad a la que va dirigido. La propuesta logra que los más pequeños y mayores retiren sus ojos de la abrumadora pantalla del móvil y se sumerjan en los múltiples alicientes de la pantalla instalada en el teatro. La pieza, que forma parte de la programación del Certamen Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, es totalmente recomendada para amenizar una tarde en familia disfrutando de la magia del teatro sin tener que abstenerse de la, tan inexplorada, dependencia a la tecnología. #DonQuijoteNómada #bricAbracTeatro #AlmagroBarrocoInfantil #FestivaldeTeatroClásico #TeatroEnVivo #ExperienciaÚnica #Humor #Poesía #Emoción #Almagro46 #lanzadigital #prensa

Crítica de Don Quijote Nómada en LanzaDigital

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en La Voz de Tomelloso en el 12º Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Don Quijote Nómada en La Voz de Tomelloso

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro el 4 de Julio 2023 dentro de la programación del 40 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía.

Don Quijote Nómada en la 40 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro el 5 de Julio 2023 dentro de la programación del Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Certamen Internacional Barroco Infantil Del Festival Internacional De Teatro Clásico De Almagro

Don Quijote Nómada de bricAbrac teatro - donquijotenomada.com - bricabracteatro.com

Critica en El Diario de Sevilla

Don Quijote Nómada de bricAbrac teatro - donquijotenomada.com - bricabracteatro.com

Don Quijote Nómada En El Diario De Sevilla

bricAbrac Teatro en Sevilla con los peques, La web de las familias con niños de Sevilla. Don Quijote Nómada, teatro de marionetas en el Teatro la Fundición de Sevilla. El Teatro La Fundición de Sevilla ofrece la obra Don Quijote Nómada en la 2º edición del Festival de Teatro Barroco Casa de la Moneda. #Sevillaconlospeques #bricAbracTeatro #teatro #donquijotenómada #donquijote #donquixote #donquichotte #títeres #livecinema #fundicióndesevilla #sevillahoy #sevilla #peques

Don Quijote Nómada en Sevilla con los peques

Don Quijote Nómada en los Planes con niños en Sevilla de ABC

Don Quijote Nómada en los Planes con niños en Sevilla de ABC

"Don Quijote Nómada" de bricAbrac Teatro en la revista Sapos y Princesas de El Mundo. Don Quijote Nómada es una adaptación del clásico, con un formato innovador para conocer nuestra literatura. El propio autor, Miguel de Cervantes, será el maestro de ceremonias. En el espectáculo; se fusiona el teatro de títeres con el cine en directo. El resultado se proyecta en una pantalla al mismo tiempo que se desarrolla el espectáculo de títeres, haciendo cómplice al público, ya que ellos serán testigos del resultado audiovisual al mismo tiempo de cómo se está desarrollando la grabación. Encontrándose en perfecta armonía los efectos audiovisuales actuales con las herramientas analógicas y artesanales del universo del títere. Un espectáculo muy original e impactante para grandes y pequeños. Don Quijote Nómada, de BricAbrac Teatro. Se estrena en abril, los días 15 y 16, dentro de la programación del II Festival de Teatro barroco de la Sala La Fundición de Sevilla. ¡Consigan sus entradas en el siguiente enlace: https://es.patronbase.com/_FundicionSevilla/Productions/F22/Performances #saposyprincesas #elmundo #DonQuijoteNómada #sevilla #DonQuijote #TeatroLaFundición #Fundicióndesevilla #Títeres #Cinemaenvivo #envivo #SevillaEnEscena #Estreno #ArteDeTíteres #TeatroInfantil #Teatrofamiliar #ocioenSevilla #FamiliaEnElTeatro

Don Quijote Nómada en Sapos y Princesas

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro se estrena los días 15 y 16 de Abril 2023 dentro de la programación del II Festival de Teatro barroco de la Sala La Fundición de Sevilla.

II Festival de Teatro Barroco «Casa de la Moneda»

HA PASADO UN AÑO de bricAbrac Teatro en el ELCAMM, El Centro de Artes y Música Moderna (Calle Flauta Mágica, 28-30, Málaga), el Domingo 26 de marzo 2023 a las 12h

HA PASADO UN AÑO en ELCAMM de Málaga

HA PASADO UN AÑO de bricAbrac Teatro en el Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares (Av. Blas Infante, 1, 41940 Tomares, Sevilla), el Sábado 4 de febrero 2023 a las 12h en la programación "Un Mundo De Niños". Más info en www.bricabracteatro.com. #HaPasadoUnAño #bricAbracTeatro #Pequeños #NiñosyNiñas #Aventura #EnBuscadelAguaPerdida #4febrero2023 #sábadodeteatro #TeatroInfantil #TeatrodeTomares #Soydetomares #SalirenTomares #OcioTomares HA PASADO UN AÑO de BricAbrac Teatro NINA, UNA NIÑA DE 8 AÑOS, ESPERA ANSIOSA QUE PASE UN AÑO, NINA VERÁ PASAR LAS ESTACIONES DEL AÑO Y SERÁ CONSCIENTE, DEL FRIO INVIERNO, DEL CALOR DEL VERANOS DE LAS LARGAS TARDES DE LLUVIA DEL OTOÑO Y DEL SOL DE LA PRIMAVERA, POR FIN CONSEGUIRÁ VER PASAR UN AÑO QUE LE LLEVARÁ DE NUEVO HASTA EL DÍA MÁS IMPORTANTE PARA ELLA. SU CUMPLEAÑOS. ??Un Mundo De Niños?? SÁBADO 28: ''Ha pasado un año''?? ?Auditorio Municipal, ¡os esperamos! ? 12:00h ? Bric A Brac Teatro

HA PASADO UN AÑO en Tomares

EL NUEVO PRINCIPITO de bricAbrac Teatro en el Centro Cultural María Moliner de Castilleja del Campo el Sábado 19 de Noviembre 2022

EL NUEVO PRINCIPITO en Castilleja del Campo

Mejor Espectáculo Infantil: El Nuevo Principito de BricAbrac Teatro

PREMIO del Mejor Espectáculo Infantil

EL NUEVO PRINCIPITO de bricAbrac Teatro en el Diario de Sevilla

EL NUEVO PRINCIPITO en el Diario de Sevilla

TEATRO Propuestas para ir al teatro con los niños este fin de semana en Sevilla De «La Sirenita» a «El nuevo principito», cuatro sugerencias para toda la familia. «El nuevo principito», alta literatura La Fundición 2, 3, 4, 9 y 10 de enero a las 12.30 horas. Entradas: 13 euros El ejercicio literario más hermoso que puede hacerse ante una obra de las características de «El principito», de Antoine de Saint-Exupéry, es el de su relectura desde la perspectiva de la madurez. Es este un ejercicio a largo plazo: perderse entre sus páginas siendo un niño y volver a hacerlo como adulto, para así descubrir el subtexto que tal vez pasó desapercibido, para entender también lo que en su día entendimos, lo que no y lo que ahora somos capaces de entender. Por este motivo, la representación de «El nuevo principito» aparece como una sugerencia perfecta para la familia: tanto para los hijos como para los padres. La compañía Bricabrac Teatro, que estará en La Fundición entre el 2 y el 10 de enero a las 12.30 horas con el estreno de su último montaje, nos ofrece de esta forma una nueva mirada a las páginas que ilustró el propio autor francés en el 1943. Relato novelesco de poca extensión que capturó la vida en el papel. Más información en www.fundiciondesevilla.es

El Nuevo Principito en el ABC de Sevilla

Entrevista de Elena Bolaños sobre INSOMNIO en Luces en la Ciudad por Eugenio Fernández Mejías de Radiópolis Radio. 92.3 FM Sevilla

Entrevista INSOMNIO en Luces en la Ciudad de Radiópolis

Crítica de INSOMNIO en el Diario de Sevilla por Javier Paisano. el 5 de diciembre 2020. INSOMNIO NE ME QUITTE PAS EL SUEÑO en la sala la fundición de sevilla | CRÍTICA DE TEATRO Feliz aniversario bricAbrac

Crítica de INSOMNIO en el Diario de Sevilla

INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en El programa del Yuyu en Canal Sur Radio de la mano de Marta G Navarro

INSOMNIO en el programa del YUYU – Canal Sur Radio – 1 de diciembre 2020

EL NUEVO PRINCIPITO de bricAbrac Teatro - Teatro familial

Entrevista EL NUEVO PRINCIPITO en Radio Estrella

INSOMNIO ne me quitte pas el sueño de bricAbrac Teatro

Entradas en la Sala Fundición de Sevilla

Entrevista de Elena Bolaños en la Radio Juventud de Conil. ESTA NOCHE "LA CHANCA ES TEATRO" PRESENTA "EL SHOW DE LA BIENVE". Aquí puedes oír la entrevista con Elena Bolaños, actriz, autora y directora de la obra. ESTA NOCHE "LA CHANCA ES TEATRO" PRESENTA "EL SHOW DE LA BIENVE". Divertidísima función del "Er SHOW de la Bienve", interpretada por Elena Bolaños de bricAbrac Teatro. Gracias a todo el equipo de "LA CHANCA ES TEATRO". Fotos de Delegación Cultura Conil.

Entrevista de Elena Bolaños en la Radio Juventud de Conil

ESTA NOCHE "LA CHANCA ES TEATRO" PRESENTA "EL SHOW DE LA BIENVE". Aquí puedes oír la entrevista con Elena Bolaños, actriz, autora y directora de la obra. ESTA NOCHE "LA CHANCA ES TEATRO" PRESENTA "EL SHOW DE LA BIENVE". Divertidísima función del "Er SHOW de la Bienve", interpretada por Elena Bolaños de bricAbrac Teatro. Gracias a todo el equipo de "LA CHANCA ES TEATRO". Fotos de Delegación Cultura Conil.

Fotos Er SHOW de la Bienve en LA CHANCA ES TEATRO

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES Padre Juan de Mariana - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES Padre Juan de Mariana

Crítica de LE PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL - Teatro en Francés

Crítica de LE PETIT PRINCE del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro IES Mar del Alborán de Málaga - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Mar de Alborán de Málaga

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del IES Sierra de Gádor. Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Sierra de Gádor

Crítica de LE PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del IES La Madraza - Teatro en Francés

Crítica de LE PETIT PRINCE del IES La Madraza

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del IES Zaframagón - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Zaframagón

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro IES Sierra Nevada de Granada - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Sierra Nevada de Granada

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del IES Trassierra de Córdoba - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Trassierra de Córdoba

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del IES Profesor Tierno Galván - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Profesor Tierno Galván

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del IES Maimónides - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Maimónides

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del Colegio Bética-Mudarra. Teatro en francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del Colegio Bética-Mudarra

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del Colegio Almedina de Córdoba - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del Colegio Almedina de Córdoba

Crítica de Le PETIT PRINCE de bricAbrac Teatro del IES Emerita Augusta - Teatro en Francés

Crítica de Le PETIT PRINCE del IES Emerita Augusta

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES Pablo Ruiz Picasso - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES Pablo Ruiz Picasso

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES Pedro de Valdivia - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES Pedro de Valdivia

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES Francisco de Orellana - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES Francisco de Orellana

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES JOSÉ NAVARRO Y ALBA - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES JOSÉ NAVARRO Y ALBA

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES Sierra DE GRAZALEMA - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES Sierra DE GRAZALEMA

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro de Noticias de Almería - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR de Noticias de Almería

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del Colegio Lux Mundi - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del Colegio Lux Mundi

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES Alfonso XI de Alcalá la Real - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES Alfonso XI de Alcalá la Real

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES Maimónides

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES Maimónides

Crítica de LE COEUR DE L'AVIATEUR de bricAbrac Teatro del IES ISBILYA - Teatro en Francés

Crítica de LE COEUR DE L’AVIATEUR del IES ISBILYA

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES RIO VERDE - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES RIO VERDE

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del COLEGIO MADRID - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del COLEGIO MADRID

Les Misérables de bricAbrac Teatro en la prensa el Diario de Almería

Les Misérables en el Diario de Almería

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES Hermógenes Rodríguez - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES Hermógenes Rodríguez

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del Colegio Rafaela María - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del Colegio Rafaela María

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES Aljanadic - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES Aljanadic

Crítica de NOTRE-DAME DE PARIS de bricAbrac Teatro del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL - Teatro en Francés

Crítica de NOTRE-DAME DE PARIS del COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del Eurocolegio CASVI Boadilla del Monte - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del Eurocolegio CASVI Boadilla del Monte

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IESO Pinares de Pedrajas - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IESO Pinares de Pedrajas

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro en COPE JUMILLA - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES en COPE JUMILLA

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del COLEGIO NTRA. SRA. DEL CARMEN - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del COLEGIO NTRA. SRA. DEL CARMEN

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES Infanta Elena - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES Infanta Elena

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES LA FLOTA - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES LA FLOTA

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES LLano de la Viña - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES LLano de la Viña

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES Maimónides - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES Maimónides

Crítica de LES MISÉRABLES de bricAbrac Teatro del IES AVERROES - Teatro en Francés

Crítica de LES MISÉRABLES del IES AVERROES

Les Misérables de bricAbrac Teatro en la prensa francesa Le Courrier du Loiret - Teatro en francés

Les Misérables en la prensa francesa Le Courrier du Loiret

Les Misérables de bricAbrac Teatro en la prensa francesa La République du Centre - Teatro en francés

Les Misérables en la prensa francesa La République du Centre

Fotos Er SHOW de la Bienve en el XXXI Circuito de Teatro de Calle que organiza la Diputación de Almería

Fotos Er SHOW de la Bienve en el XXXI Circuito de Teatro de Calle que organiza la Diputación de Almería

Er show de la Bienve de bricAbrac Teatro en La Vanguardia con el XXXI Circuito de Teatro de Calle 2018

Er show de la Bienve de bricAbrac Teatro en La Vanguardia con el XXXI Circuito de Teatro de Calle 2018

Crítica de NOTRE-DAME DE PARIS de bricAbrac Teatro del ALOHA COLLEGE - Teatro en Francés

Crítica de NOTRE-DAME DE PARIS de bricAbrac Teatro del ALOHA COLLEGE

Crítica de NOTRE-DAME DE PARIS de bricAbrac Teatro del IES AVERROES - Teatro en Francés

Crítica de NOTRE-DAME DE PARIS del IES AVERROES

Fotos Ha Pasado Un Año de bricAbrac Teatro en la Muestra Torreperogil Mini

Fotos Ha Pasado Un Año en la Muestra Torreperogil Mini

Fotos Er SHOW de la Bienve de bricAbrac Teatro en en Festical Teatro Al Fresco de tabernas

Fotos Er SHOW de la Bienve en en Festical Teatro Al Fresco

Crítica de Y AHORA QUÉ en El Bombín de Lautrec

Crítica de Y AHORA QUÉ en El Bombín de Lautrec

Entrevista en Escenarios de Sevilla. Elena Bolaños: "Me apetecía mucho mandar en la sombra" Y AHORA QUÉ de bricAbrac Teatro

Entrevista en Escenarios de Sevilla

Lectura de Y AHORA QUÉ en El Desguace Radio

Lectura de Elena Bolaños de bricAbrac Teatro en El Desguace Radio

Entrevista en El Bombín de Lautrec

Entrevista en El Bombín de Lautrec

Entrevista de bricAbrac Teatro en El Desguace de la radio NEO FM Sevilla

Entrevista de bricAbrac Teatro en El Desguace de la radio NEO FM Sevilla

Entrevista de Elena Bolaños en LAS MAÑANAS DE RADIO BETIS - Y AHORA QUÉ de bricAbrac Teatro

Entrevista en LAS MAÑANAS DE RADIO BETIS

Entrevista de Elena Bolaños de Y AHORA QUÉ de bricAbrac Teatro en esRadio

Entrevista en esRadio

Y ahora qué de bricAbrac Teatro en el Diario de Sevilla

Y ahora qué en el Diario de Sevilla

Entrevista de Elena Bolaños en Oyoyoyoyoy Radio - Y AHORA QUÉ de bricAbrac Teatro

Entrevista en Oyoyoyoyoy Radio

Y ahora qué de bricAbrac Teatro en XYZ DIARIO

Y ahora qué en XYZ DIARIO

Conferencia Elena Bolaños de bricAbrac Teatro en la ESAD de Sevilla

Conferencia en la ESAD de Sevilla

Crítica de CYRANO DE BERGERAC de bricAbrac Teatro del IES Padre Juan de Mariana

Crítica de IES Padre Juan de Mariana

Crítica de CYRANO DE BERGERAC de bricAbrac Teatro de ASM - The American School of Madrid

Crítica de ASM – The American School of Madrid

Crítica del IES de Oroso de CYRANO DE BERGERAC de bricAbrac Teatro - Teatro en Francés

Crítica del IES de Oroso

Crítica del IES Plurilingüe San Rosendo de CYRANO DE BERGERAC de bricAbrac Teatro - Teatro en Francés

Crítica del IES Plurilingüe San Rosendo

Crítica de IES Terra do Xallas de CYRANO DE BERGERAC de bricAbrac Teatro. TEATRO EN FRANCÉS

Crítica de IES Terra do Xallas

Crítica de Colegio Sagrado Corazón de Sevilla - Fundación Spínola En el teatro Quintero, 4º y Bachillerato acuden a ver Cyrano de Bergerac en francés de bricAbrac Teatro.

Crítica de Colegio Sagrado Corazón de Sevilla – Fundación Spínola

Crítica del IES Hermógenes Rodríguez de CYRANO DE BERGERAC de bricAbrac Teatro

Crítica del IES Hermógenes Rodríguez

Crítica del Colegio San José Espinardo de CYRANO DE BERGERAC de bricAbrac Teatro

Crítica del Colegio San José Espinardo

Crítica de L'AVARE de bricAbrac Teatro de Colegio San José Espinardo - Teatro en Francés

Crítica de L’AVARE de Colegio San José Espinardo

CONFERENCIA MARZO A ESCENA - JORNADAS INTERNACIONALES DE FORMACIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ESCENA 2016 - Impartido por : ELENA BOLAÑOS, FRANCISCO VELASCO y VÍCTOR SÁNCHEZ en la ESAD de Córdoba

Entrevista ESAD Córdoba

Crítica de L'AVARE de bricAbrac Teatro de IES RIBERA DE CASTILLA

Crítica de IES RIBERA DE CASTILLA

Crítica de L'AVARE de bricAbrac Teatro de IES LUIS CHAMIZO

Crítica de IES LUIS CHAMIZO

Entrevista de Elena Bolaños en el programa La Corbata de Radio Circulo de Madrid sobre la obra INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño de bricAbrac Teatro (www.bricabracteatro.com)

Entrevista en La Corbata de Radio Circulo

Crítica de EL CLUB EXPRESS - El tiempo, reino de los adultos - HA PASADO UN AÑO de bricAbrac Teatro - Teatro infantil

Crítica de EL CLUB EXPRESS – El tiempo, reino de los adultos

Crítica de PANIQUE EN CUISINE de bricAbrac Teatro del Colegio Montaigne Jerez - Teatro en Francés

Crítica de PANIQUE EN CUISINE del Colegio Montaigne Jerez

Crítica de PANIQUE EN CUISINE de bricAbrac Teatro del Colegio San Patricio Madrid - Teatro en Francés

Crítica de PANIQUE EN CUISINE del Colegio San Patricio Madrid

Crítica de PANIQUE EN CUISINE de bricAbrac Teatro del IES Pedro Jimenez Montoya - Teatro en Francés

Crítica de PANIQUE EN CUISINE del IES Pedro Jimenez Montoya

Crítica de PANIQUE EN CUISINE de bricAbrac Teatro del IES Alhamilla - Teatro en Francés

Crítica de PANIQUE EN CUISINE del IES Alhamilla

Entrevista de Elena Bolaños con BON VOYAGE de bricAbrac Teatro en el Teatro Las Lagunas de Mijas - Mijas TV Noticias 3.40

Entrevista en Noticias 3.40 de Mijas TV

Crítica de PANIQUE EN CUISINE de bricAbrac Teatro del Colegio Montaigne Jerez - Teatro en Francés

Crítica de PANIQUE EN CUISINE del Colegio Montaigne Jerez

Crítica de PANIQUE EN CUISINE de bricAbrac Teatro del IES Gonzalo Nazareno - Teatro en Francés

Crítica de PANIQUE EN CUISINE del IES Gonzalo Nazareno

Crítica de PANIQUE EN CUISINE de bricAbrac Teatro en el periódico HOY Extremadura - Teatro en Francés

Crítica de PANIQUE EN CUISINE en HOY Extremadura

Reportaje de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño de bricAbrac Teatro en RTV Marchena

Reportaje en RTV Marchena

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en AforoLibre

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en AforoLibre

Bon Voyage de bricAbrac Teatro - teatro en francés - Entrevista Ideal Escolar por los alumnos de francés del IES Villa de Níjar

Entrevista Ideal Escolar por los alumnos de francés del IES Villa de Níjar

Crítica en MASTEATRO de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro

Crítica en MASTEATRO

Crítica de CHÂTEAU HANTÉ de bricAbrac Teatro en el DIARIO DE LEÓN

Crítica en el DIARIO DE LEÓN

Crítica de IES PUNTA DEL VERDE - Teatro en francés - CHÂTEAU HANTÉ de bricAbrac Teatro

Crítica de IES PUNTA DEL VERDE

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en MODERNÍCOLAS

Crítica en MODERNÍCOLAS

Entrevista de Elena Bolaños de bricAbrac Teatro de la obra C'EST LA VIE en Marbella TV

Entrevista en Marbella TV

Crítica en la revista LA CENITAL de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro

Crítica en la revista LA CENITAL

Crítica Er SHOW de la Bienve de bricAbrac Teatro en El Torrejón - Periódico-revista de San Nicolás del Puerto

Crítica en El Torrejón – Periódico-revista de San Nicolás del Puerto

Crítica Er SHOW de la Bienve de bricAbrac Teatro en CRÓNICAS DE UN PUEBLO

Crítica Er SHOW de la Bienve en CRÓNICAS DE UN PUEBLO

Crítica Er SHOW de la Bienve de bricAbrac Teatro en Noticias Aguadulce

Crítica en Noticias Aguadulce

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en MASTEATRO

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en MASTEATRO

Entrevista de Elena Bolaños con Le Jour de la Marmotte de la compañía bricAbrac Teatro en el Teatro Palacio de Congresos y Exposiciones - Noticias TV de La Línea de la Concepción (Cádiz).

Entrevista en Noticias TV de La Línea de la Concepción

Crítica en EL DÍA de Guadalajara de LE JOUR DE LA MARMOTTE de bricAbrac Teatro- teatro en francés

Crítica en EL DÍA de Guadalajara

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en la revista LATEATRAL

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en la revista LATEATRAL

Crítica en colexiomariaassumpta.com - Teatro en Francés

Crítica en colexiomariaassumpta.com

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en Crónicas de un Pueblo

Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en Crónicas de un Pueblo

Entrevista de Elena Bolaños en Punto Radio Montijo sobre la obra INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño de la compañía bricAbrac Teatro (www.bricabracteatro.com) en el XXIX Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas en Puebla de la Calzada (Badajoz)

Entrevista Punto Radio Montijo

Entrevista de Elena Bolaños de bricAbrac Teatro en Sevilla Directo de Giralda TV en el ensayo general de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en el centro civico de Torreblanca de Sevilla.

Entrevista en Sevilla Directo de Giralda TV

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en LaTeatral

Crítica en LaTeatral

Crítica de TOUCHÉ de bricAbrac Teatro en TORREPACHECO.ES - teatro en francés

Crítica de TOUCHÉ en TORREPACHECO.ES

Crítica de TOUCHÉ en MURCIA.COM - teatro en francés

Crítica de TOUCHÉ en MURCIA.COM

Crítica de C'EST LA VIE en VOZ EMERITA

Crítica de C’EST LA VIE en VOZ EMERITA

Crítica en EL PÚBLICO de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro

Crítica en EL PÚBLICO

Crítica de C'EST LA VIE el principio muy duro de bricAbrac Teatro en METROPOLI - EL MUNDOAPUESTA POR EL TEATRO TOTAL

Crítica en METROPOLI – EL MUNDO

Crítica MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro en el Diario Siglo XXI

Crítica MUNDO POUBELLE en el Diario Siglo XXI

Crítica en El Dia de Ciudad Real de MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro

Crítica en El Dia de Ciudad Real

Crítica en La Tribuna de Ciudad Real de MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro

Crítica en La Tribuna de Ciudad Real

MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro en La Revista Digital de la Escena 2008

MUNDO POUBELLE en La Revista Digital de la Escena 2008

Entrevista en La Isla de Viernes de Canal Extremadura TV de MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro

Entrevista en La Isla de Viernes de Canal Extremadura TV

Crítica MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro en Crónicas de un Pueblo

Crítica MUNDO POUBELLE en Crónicas de un Pueblo

Entrevista de Elena Bolaños en Punto Radio Montijo de Mundo Poubelle de bricAbrac Teatro

Entrevista MUNDO POUBELLE en Punto Radio Montijo

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en RAZA BECARIA – Blog de LA SEXTA.ES

Crítica en RAZA BECARIA – Blog de LA SEXTA.ES

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en Notodo

Crítica en Notodo

Entrevista Elena Bolaños de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en La Luna en Cope de Radio Cope

Entrevista en La Luna en Cope de Radio Cope

Entrevista de Elena Bolaños de bricAbrac Teatro de la obra C'EST LA VIE en esmadrid.com

Entrevista en esmadrid.com

Crítica MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro en 20 MINUTOS

Crítica MUNDO POUBELLE en 20 MINUTOS

Crítica en ABC Sevilla de Mundo Poubelle de bricAbrac Teatro

Crítica de MUNDO POUBELLE en ABC Sevilla

Entrevista en CAMBALACHE

Entrevista en CAMBALACHE

Crítica en ZIGZAG DIGITAL

Crítica en ZIGZAG DIGITAL

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en FIBER, la revista del Festival Internacional de Bénicassim

Crítica de C’EST LA VIE de bricAbrac Teatro en FIBER 2007

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en FIBER, la revista del Festival Internacional de Bénicassim

Crítica de C’EST LA VIE en FIBER

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en LEVANTE de CASTELLÓ

Crítica de C’EST LA VIE en LEVANTE de CASTELLÓ

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en Calle20

Crítica de C’EST LA VIE en Calle20

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en Tendències EL MUNDO de Barcelona

Crítica de C’EST LA VIE en Tendències EL MUNDO de Barcelona

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en Tribuna Latina

Crítica de C’EST LA VIE en Tribuna Latina

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en TELEPRENSA

Crítica de C’EST LA VIE en TELEPRENSA

Crítica en el 20 MINUTOS de C'EST LA VIE, el principio muy duro de bricAbrac Teatro

Crítica en 20 MINUTOS

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en URBANA7

Crítica de C’EST LA VIE en URBANA7

© 2025 bricAbrac Teatro by berth99

Formamos parte de :

UNIMA Andalucía! ? UNIMA es el acrónimo de Unión Internacional de la Marioneta. La asociación más longeva que existe (creada en 1929 ? en la antigua Checoslovaquia). Actualmente está presente en más de 90 países y tiene como objetivo servir de vínculo entre titiriteras/os y amantes de la marioneta de todo el mundo. ? UNIMA Andalucía está activa desde 1981 hasta hoy. ? #unima #unimaandalucia #titeres Unima Andalucía Unión Internacional de la Marioneta de Andalucía. www.unimaandalucia.es UNIMA Andalucía está formada por compañías titiriteras y personas amantes de los títeres, tanto profesionales como aficionadas, afincadas en la comunidad andaluza. Somos una asociación sin ánimo de lucro; nuestro propósito es compartir inquietudes, saberes y experiencias entorno al mundo de la marioneta. Participamos en los congresos federales, organizamos actividades formativas, tenemos asambleas y encuentros, y promovemos otras actividades que nos lleven a tejer redes con personas y asociaciones afines. Por ello, cualquiera persona con interés en el teatro de figuras animadas, de objetos y de sombras; con interés por el uso didáctico o terapéutico de las mismas o, en general, amante de los títeres, ya sea como profesional, aficionada, espectadora o estudiosa, está invitada a formar parte de nuestra organización.

Aviso legal – Política de privacidad – Cookies

AGENDA

COMPAÑÍA

ESPECTÁCULOS

PREMIOS

CURSOS

DESCARGAS

PRENSA

CONTACTO