Crítica MUNDO POUBELLE en el Diario Siglo XXI

Crítica MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro en el Diario Siglo XXI

Crítica en el Diario Siglo XXI – Teatro del cubo de basura. No es precisamente malo este teatro entresacado del “mundo poubelle”, como es su título, y programado en pequeños teatros como el representado el pasado sábado en el Teatro de la Sensación de Ciudad Real dentro del V Festival Contemporáneo de Teatro y Danza 2009. Una de las mayores ventajas de asistir a este tipo de espectáculos es que tienes tan cerca de los actores que no te pierdes ni uno sólo de sus gestos, ni un movimiento, ni un texto, grito, canción, sonrisa, frase o palabra, baile o alarido, carcajada o silencio, incluso yo diría que un mínimo parpadeo. Es un teatro de mínimos y de máximos, porque puede que el aforo sea mínimo así como las dimensiones del escenario y su caja negra, sin embargo, BricAbrac teatro que así se llama la compañía, trabaja de tal forma en las tablas que no se echa de menos un inmenso patio de butacas, donde tanto actores como espectadores puedan pasar más desapercibidos, ya que es máxima la comunicación entre ellos y el público. Es máxima también la expresión corporal llevada al extremo por los protagonistas de la obra, Elena Bolaños y Arturo Parrilla, bajo la dirección de Alberto Roldán, con textos de la misma actriz y música de Matthieu Berthelot. Los protagonistas de “Mundo poubelle” esta compañía franco-española son dos seres inmortales expulsados por los dioses del Olimpo que han de vivir y sobrevivir en la tierra, en nuestro mundo actual, descubren la caja tonta (televisión) y quedan hipnotizados y deciden venir a convivir en una sociedad donde los problemas van a ser muy distintos e incluso llegan a ser hilarantes comparados con los de su anterior vida en el olimpo. Destaca de la representación la estupenda utilización de los materiales de deshecho para el vestuario y atrezzo, no podía ser de otra forma, teniendo en cuenta el título de la obra. Así los cartones, bolsas de plástico, cubos de basura pueden convertirse milagrosamente por culpa de las diferentes escenas en una traje de novia, un embarazo, un barco, un niño recién nacido, etc. Y en ese porcentaje de mínimos y máximos, para nada se echa de menos un mejor y rico vestuario, diríamos que tan sólo con el rostro y el movimiento, por no decir con los diálogos se crea tal ambiente y son tan importantes por sí mismos que no es necesario que otros adornos y distracciones entren en escena. Los protagonistas, estos dioses de la escena, dejan de ser dioses para pensar y vivir como seres humanos con toda la problemática que eso conlleva. El humor y los sentimientos circulan por el escenario y un poquito más lejos. Es el mundo “poubelle”, el que se cuestiona, donde los humanos ya no pueden ser dioses aunque lo intenten y los dioses juegan a ser humanos. Teatro de cubo de basura sin desperdicio alguno.

MUNDO POUBELLE en La Revista Digital de la Escena 2008

MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro en La Revista Digital de la Escena 2008

MUNDO POUBELLE en La Revista Digital de la Escena 2008 bricAbrac teatro tiene el gran honor de participar con su obra MUNDO POUBELLE en la selección de Compañías Emergentes dentro de la Cartelería de La Revista Digital de la Escena 2008, publicación a nivel nacional del Centro de Documentación Teatral.

Entrevista en La Isla de Viernes de Canal Extremadura TV

Entrevista en La Isla de Viernes de Canal Extremadura TV de MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro

Entrevista en La Isla de Viernes de Canal Extremadura TV. Entrevista de bricAbrac Teatro con su obra MUNDO POUBELLE en La Isla de Viernes ( programa del 16 de Octubre ) en el Canal Extremadura TV, participando al XXVII Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas de Puebla de la Calzada.

Crítica MUNDO POUBELLE en Crónicas de un Pueblo

Crítica MUNDO POUBELLE de bricAbrac Teatro en Crónicas de un Pueblo

Crítica en Crónicas de un Pueblo MUNDO POUBELLE SUPO TRANSMITIR AL PÚBLICO LA TERNURA A TRAVÉS DE DOS PERSONAJES ENTRAÑABLES. Tras C ́est la vie, con la que obtuvo Elena Bolaños el premio a la Mejor Actriz en el XXVI Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas, la compañia BricAbrac Teatro llega de nuevo a Puebla de la Calzada con Mundo Poubelle. Se representó la noche del 11 de octubre, inaugurando las obras a concurso del certamen 2008. Con esta nueva obra se centran en la vida de unos individuos muy peculiares. Individuos que habitan en el más absoluto de los inmundos lugares: en el patio de atrás de un bloque de pisos de un enorme barrio de la periferia de una gran ciudad; ese patio de atrás donde todos los tendederos del bloque ocupan su lugar, donde todas las cocinas se asoman, ese patio donde nadie se detiene y donde están escondidos todos los secretos del barrio; ese patio de atrás donde nadie ha mirado y que nadie se ocupa de limpiar, donde todos los vecinos arrojan sus basuras y los elementos que ya no necesitan y donde nuestros dos extraños Amigos nos enseñan sus mañas para convertir toda la basura en ricos tesoros. Cuando el mundo de los humanos duerme, el Mundo Poubelle despierta sorprendido por los nuevos regalos con los que amanece un nuevo día de risas, de juegos y, por qué no también, de llantos.Basada en el lenguaje de clowns, con personajes entrañables, donde todo lo que sucede tiene una doble moraleja, donde supieron emocionarnos con su poética y donde supieron transmitir al público la ternura a través una hermosa flor nacida de entre la más grande montaña de basura. Critica de MUNDO POUBELLE en Crónicas de un Pueblo

Entrevista MUNDO POUBELLE en Punto Radio Montijo

Entrevista de Elena Bolaños en Punto Radio Montijo de Mundo Poubelle de bricAbrac Teatro

Entrevista de Elena Bolaños en Punto Radio Montijo sobre la obra Mundo Poubelle de la compañía bricAbrac Teatro (www.bricabracteatro.com) en el XXVII Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas en Puebla de la Calzada (Badajoz)

Crítica en RAZA BECARIA – Blog de LA SEXTA.ES

Crítica de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en RAZA BECARIA – Blog de LA SEXTA.ES

Crítica en RAZA BECARIA – Blog de LA SEXTA.ES En cartel: C ́est la vie […] “C ́est la vie“: un biombo rosa, una mesita rosa, un perchero rosa, un cesto para la ropa rosa y un par de peluches. Mientras los espectadores buscaban sus asientos, sonaba de fondo “El barquito de cáscara de nuez” […]. Después se apagaron las luces y entró en escena la única actriz de la obra -Elena Bolaños-, quejándose de que le aprieta el elástico de las mangas de su vestido, bufando porque odia los pololos, y confesando – indignadísima- que a su vecina (más pequeña que ella) su madre ya le compra la ropa en el Bershka. El personaje de Irenita tiene nueve años y disfruta imaginando su futuro, en el que siempre aparece como una auténtica triunfadora: siendo la primera mujer Papa, ganando un Príncipe de Asturias o convirtiéndose en la mejor cirujana plástica del universo. Esa confianza desmesurada e inconsciente es la que le lleva a preguntarse: ¿Cómo me comportaré cuando sea famosa? Porque con esa edad, cualquiera da por hecho que va a triunfar en la vida. No te voy a mentir, durante los tres primeros minutos yo sólo podía ver a una mujer travestida de niña, porque la magia del teatro no es instantánea… Pero pasados esos momentos de desconfianza y levantamiento de ceja inicial, uno entra rápidamente en el juego y se deja engatusar por una chica dicharachera, imaginativa, expresiva y divertida que se toma a sí misma muy en serio… y a los demás, no tanto. “C ́est la vie” es una obra más que recomendable. Tiene ritmo, un texto inteligente, muchos toques de humor (brillantes las conversaciones imaginarias entre Irenita y Jean Paul Gaultier), y una actuación repleta de detalles gestuales. Me lo pasé muy bien. Estará en Madrid hasta el 7 de septiembre, y después la compañía bricAbrac vuelve a su Sevilla natal… pero antes pasarán por Badajoz. RAZA BECARIA de Ana BOYERO – Blog de la SEXTA.ES – 02 de septiembre 2008

Entrevista en La Luna en Cope de Radio Cope

Entrevista Elena Bolaños de C'EST LA VIE de bricAbrac Teatro en La Luna en Cope de Radio Cope

Entrevista en La Luna en Cope de Radio Cope

Entrevista de Elena Bolaños en el programa La Luna en Cope en la radio Cope de Madrid, sobre el espectáculo C’ EST LA VIE de bricAbrac Teatro ( www.bricabracteatro.com )

Entrevista en esmadrid.com

Entrevista de Elena Bolaños de bricAbrac Teatro de la obra C'EST LA VIE en esmadrid.com

Entrevista en esmadrid.com ENTREVISTA A LA DRAMATURGA Y ACTRIZ ELENA BOLAÑOS Elena es la protagonista de “C’est la vie”, obra ganadora de Simulacro 2007. Desde muy pequeña Elena se ha dedicado al teatro. Además de actriz, Elena es dramaturga y ha escrito ya dos obras. En 2002 fundó junto a Matthieu Berthelot la compañía bricAbrac teatro. Elena escribe los textos de las obras y Matthieu compone la música. Elena ha vuelto a los escenarios madrileños con la obra “C’est la vie” por segunda vez. Esta obra habla de temas como el amor o la muerte a través de los ojos de una niña de nueve años. A Elena le encanta la calidez del público madrileño y la gran oferta teatral de la ciudad.