Crítica MUNDO POUBELLE en Crónicas de un Pueblo

Crítica en Crónicas de un Pueblo MUNDO POUBELLE SUPO TRANSMITIR AL PÚBLICO LA TERNURA A TRAVÉS DE DOS PERSONAJES ENTRAÑABLES. Tras C ́est la vie, con la que obtuvo Elena Bolaños el premio a la Mejor Actriz en el XXVI Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas, la compañia BricAbrac Teatro llega de nuevo a Puebla de la Calzada con Mundo Poubelle. Se representó la noche del 11 de octubre, inaugurando las obras a concurso del certamen 2008. Con esta nueva obra se centran en la vida de unos individuos muy peculiares. Individuos que habitan en el más absoluto de los inmundos lugares: en el patio de atrás de un bloque de pisos de un enorme barrio de la periferia de una gran ciudad; ese patio de atrás donde todos los tendederos del bloque ocupan su lugar, donde todas las cocinas se asoman, ese patio donde nadie se detiene y donde están escondidos todos los secretos del barrio; ese patio de atrás donde nadie ha mirado y que nadie se ocupa de limpiar, donde todos los vecinos arrojan sus basuras y los elementos que ya no necesitan y donde nuestros dos extraños Amigos nos enseñan sus mañas para convertir toda la basura en ricos tesoros. Cuando el mundo de los humanos duerme, el Mundo Poubelle despierta sorprendido por los nuevos regalos con los que amanece un nuevo día de risas, de juegos y, por qué no también, de llantos.Basada en el lenguaje de clowns, con personajes entrañables, donde todo lo que sucede tiene una doble moraleja, donde supieron emocionarnos con su poética y donde supieron transmitir al público la ternura a través una hermosa flor nacida de entre la más grande montaña de basura. Critica de MUNDO POUBELLE en Crónicas de un Pueblo
Entrevista MUNDO POUBELLE en Punto Radio Montijo

Entrevista de Elena Bolaños en Punto Radio Montijo sobre la obra Mundo Poubelle de la compañía bricAbrac Teatro (www.bricabracteatro.com) en el XXVII Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas en Puebla de la Calzada (Badajoz)
Crítica en RAZA BECARIA – Blog de LA SEXTA.ES

Crítica en RAZA BECARIA – Blog de LA SEXTA.ES En cartel: C ́est la vie […] “C ́est la vie“: un biombo rosa, una mesita rosa, un perchero rosa, un cesto para la ropa rosa y un par de peluches. Mientras los espectadores buscaban sus asientos, sonaba de fondo “El barquito de cáscara de nuez” […]. Después se apagaron las luces y entró en escena la única actriz de la obra -Elena Bolaños-, quejándose de que le aprieta el elástico de las mangas de su vestido, bufando porque odia los pololos, y confesando – indignadísima- que a su vecina (más pequeña que ella) su madre ya le compra la ropa en el Bershka. El personaje de Irenita tiene nueve años y disfruta imaginando su futuro, en el que siempre aparece como una auténtica triunfadora: siendo la primera mujer Papa, ganando un Príncipe de Asturias o convirtiéndose en la mejor cirujana plástica del universo. Esa confianza desmesurada e inconsciente es la que le lleva a preguntarse: ¿Cómo me comportaré cuando sea famosa? Porque con esa edad, cualquiera da por hecho que va a triunfar en la vida. No te voy a mentir, durante los tres primeros minutos yo sólo podía ver a una mujer travestida de niña, porque la magia del teatro no es instantánea… Pero pasados esos momentos de desconfianza y levantamiento de ceja inicial, uno entra rápidamente en el juego y se deja engatusar por una chica dicharachera, imaginativa, expresiva y divertida que se toma a sí misma muy en serio… y a los demás, no tanto. “C ́est la vie” es una obra más que recomendable. Tiene ritmo, un texto inteligente, muchos toques de humor (brillantes las conversaciones imaginarias entre Irenita y Jean Paul Gaultier), y una actuación repleta de detalles gestuales. Me lo pasé muy bien. Estará en Madrid hasta el 7 de septiembre, y después la compañía bricAbrac vuelve a su Sevilla natal… pero antes pasarán por Badajoz. RAZA BECARIA de Ana BOYERO – Blog de la SEXTA.ES – 02 de septiembre 2008
Crítica en Notodo

La comedia C’est la vie vuelve a la madrileña Sala Triángulo – Notodo ¡Qué alegrías nos da (a veces) el teatro independiente! Qué bien cuando te encuentras con un montaje que suple las limitaciones de medios con imaginación y ganas. Cuatro cosillas de atrezzo, un buen libreto y actores con entusiasmo y talento; no se necesita más para que el público salga un poco más feliz de lo que entró. Hablamos de C’est la vie, una obra deliciosa de la compañía sevillana bricAbrac, que vuelve a recalar en los madriles y que viene avalada por un puñado de galardones entre otros, ganadora de Simulacro 07, II Concurso de Nuevas Tendencias Teatrales convocado por el FIB y la Sala Triángulo. La protagonista única de este monólogo es la niña Irenita, que tras un berrinche con su madre se encierra en su habitación y en su mundo de tribulaciones, fantasías y paranoias infantiles. C’est la vie se acerca de una forma sencilla, divertida y tremendamente imaginativa, sin ningún afán de ponerse trascendente, a la percepción que los niños tienen de la vida. Y ocurre que el espectador puede ver la situación desde un doble ángulo: por una parte, desde el punto de vista de Irenita, porque todos hemos sido críos y nos reconoceremos en muchas de sus ocurrencias. Y por otra, como los adultos que se supone somos, dándonos cuenta de hasta qué punto no entendemos a la gente pequeña y damos por hecho que no se entera de nada de lo que ocurre a su alrededor. Irenita está en ese momento en el que ya te rebelas contra ciertas cosas (los vestidos de repollo que tu madre te pone, el futuro que los mayores imaginan para ti) y en el que puedes entender que tu abuelo ha muerto o que tus padres ya no se quieren… claro que todo pasado por el tamiz de esa candidez propia de la infancia, que desaparece sin dejar rastro cuando menos te lo esperas. Elena Bolaños se revela como una actriz de múltiples registros, capaz de llevar ella solita el peso de esta pequeña maravilla escénica y de hacernos reír con sus cosas del cole, de las amigas o de sus muy duros comienzos en el mundo del espectáculo, de la cirugía o de lo que se tercie.
Entrevista en La Luna en Cope de Radio Cope

Entrevista en La Luna en Cope de Radio Cope
Entrevista de Elena Bolaños en el programa La Luna en Cope en la radio Cope de Madrid, sobre el espectáculo C’ EST LA VIE de bricAbrac Teatro ( www.bricabracteatro.com )
Entrevista en esmadrid.com

Entrevista en esmadrid.com ENTREVISTA A LA DRAMATURGA Y ACTRIZ ELENA BOLAÑOS Elena es la protagonista de “C’est la vie”, obra ganadora de Simulacro 2007. Desde muy pequeña Elena se ha dedicado al teatro. Además de actriz, Elena es dramaturga y ha escrito ya dos obras. En 2002 fundó junto a Matthieu Berthelot la compañía bricAbrac teatro. Elena escribe los textos de las obras y Matthieu compone la música. Elena ha vuelto a los escenarios madrileños con la obra “C’est la vie” por segunda vez. Esta obra habla de temas como el amor o la muerte a través de los ojos de una niña de nueve años. A Elena le encanta la calidez del público madrileño y la gran oferta teatral de la ciudad.
Crítica MUNDO POUBELLE en 20 MINUTOS

Crítica en 20 MINUTOS La compañía Sevillana bricAbrac Teatro estrena su segunda obra, “Mundo Poubelle”, lugar donde el hombre vive lejos de los mitos. Unos dioses cuya guerra es sobrevivir. Se ha retrasado unos días, pero por fin llega a la Escuela Politécnica el estreno de la nueva producción de la compañía Sevillana bricAbrac teatro. Aunque sigue de gira y no paran con su primer trabajo “C’est la vie”, ya tienen preparado su segundo montaje, llamado “Mundo Poubelle”, que ya preestrenaron para cerrar el Festival de Teatro La Alternativa, en Madrid. Los dos actores, Arturo Parrilla y Elena Bolaños, nos cuentan cómo dos personajes ajenos al mundo terrenal son desterrados y enviados al Mundo Poubelle, lugar donde aprenderán que los mortales, lejos de los mitos, se convertirán en los auténticos héroes de esta historia. El espectáculo reflexiona sobre la búsqueda de identidad, de la decisión de quién quiero ser y la admiración hacia otros ser es humanos anónimos que realizan hazañas para poder sobrevivir cada día. «En Mundo Poubelle los dioses tienen nombre y apellidos y su verdadera guerra es sobrevivir», dicen. 20MINUTOS – SEVILLA – 29/05/2008 – MARTA FRANCO
Crítica de MUNDO POUBELLE en ABC Sevilla

Crítica en ABC Sevilla. bricAbrac estrena Mundo Poubelle dentro de Sevilla Distrito Cultural. La compañía Sevillana bricAbrac, que estrenó anoche su segundo espectáculo Mundo Poubelle, continúa a partir de las 21:00 horas de hoy repartiendo sonrisas. Tras el pre-estreno en la madrileña Sala Triángulo, el grupo visita la Escuela Politécnica con esta comedia incluida en el ciclo Sevilla Distrito Cultural (Sevilla DC), organizado por el Ayuntamiento. En este espectáculo dos personajes ajenos al mundo terrenal son desterrados y enviados al Mundo Poubelle, donde aprenderán que los mortales, lejos de los mitos, se convertirán en los auténticos héroes de esta historia. Después de C ́est la vie, Alberto Roldaño dirige de nuevo a Elena Bolaños y Arturo Parrilla en este montaje. Mundo Poubelle cierra el programa del mes de abril de Sevilla DC para dar paso a las actividades del mes de mayo previstas por El Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), con la colaboración de los distritos municipales y de la Delegación de Participación Ciudadana a través de los presupuestos participativos. […] ABC de Sevilla – 30 de abril de 2008 – LARA MARTÍNEZ
Entrevista en CAMBALACHE

Entrevista en CAMBALACHE
Crítica en ZIGZAG DIGITAL

Crítica en ZIGZAG DIGITAL. Elena Bolaños, por su interpretación en “C’est la vie”, una divertidísima comedia de un solo acto, en la que la Sevillana Elena Bolaños interpreta el único papel con una desenvoltura que encandiló al público. Durante una hora, Elena Bolaños da un recital de calidad interpretativa que deja boquiabiertos a los espectadores, alcanzando un nivel que hemos visto en pocas artistas profesionales que han pasado estos años por el escenario del Francisco Rabal.