Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en MASTEATRO

Elena Bolaños es una metralleta teatral, una atleta malabarista quien, con su obra Insomnio, ne me quitte pas el sueño, volverá a llenar sin duda hasta el próximo domingo la Sala La Fundición hispalense. Derroche de humor -agrada las tardes que nos ofrece La Fundición para evadirnos y reírnos con buen Teatro; derroche de ingenio -el cómo se potencia el elemento en escena sin caer en lo trillado o ceremonioso; y por último, el derroche de energía vital a pesar de la tragicomedia -la actriz se vale de su cuerpo y su voz/su bululú, para catapultar su mensaje aparentemente naif pero profundamente cierto.
Entrevista en Noticias TV de La Línea de la Concepción

Entrevista de Elena Bolaños con Le Jour de la Marmotte de la compañía bricAbrac Teatro en el Teatro Palacio de Congresos y Exposiciones – Noticias TV de La Línea de la Concepción (Cádiz).
Crítica en EL DÍA de Guadalajara

Teatro en francés. Miles de escolares de colegios e institutos de Guadalajara participan en la campaña ‘Ven al teatro’ que, una edición más, se desarrolla en el Buero Vallejo. El próximo martes echa el telón.La compañía escenificó ‘Le jour de la marmotte’, una comedia fresca de amorPhillipe es la estrella del equipo de baloncesto de su instituto. Su éxito con las chicas le hace ser engreído y poco modesto. Apuesta con su amigo Henry a que la prima de éste, Marie, caerá rendida a sus pies en cuanto la conozca. Enamorarse de Marie, y que ella descubra la jugada no entra en sus planes. Pero ¿y si tuviera la oportunidad de empezar de nuevo?El final de esta trama de amor adolescente titulada ‘Le jour de la marmotte’ sólo la conocen el grupo de estudiantes de ESO y Bachillerato que ayer asistieron a los dos pases que la compañía ofreció en el Buero Vallejo dentro de la campaña infantil ‘Ven al teatro’, que con esta representación ha llegado a su fin.No sólo se trata de ver teatro sino de aprender también idiomas. Porque la campaña está incluida en el proyecto ‘Haz teatring’, que incluye obras en inglés, francés y castellano (para los más pequeños, de Primaria e Infantil).Además de divertirse aprendiendo un idioma, los escolares han podido practicar qué nivel tienen de esa lengua. Este proyecto educativo se trabaja también en las clases, a través de cuadernillos didácticos.
Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en la revista LATEATRAL

INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño de bricAbrac Teatro abría temporada en la Sala La Fundición con un espectáculo para no dormir, de la risa.
A la pregunta de cuánto me quieres, Elena Bolaños responde en metros. Más que Elena, lo hace Irene, el personaje que interpreta en la última comedia de la sevillana bricAbrac Teatro. La compañía ,recupera a la niña que a los 9 años tuvo su primera crisis de identidad en ‘C’est la Vie’, el primer espectáculo de la compañía, aunque ahora ya es mayorcita. Recién cumplidos los 30 años, llegada de la boda de una amiga y en un piso que le recuerda al novio que la ha abandonado y a la madre, que eso ya lo sabía. Aparentemente el argumento no brilla por su originalidad, pero acaba brillando, y mucho.
Resulta imposible despegar los ojos de Irene, que desde el primer momento convierte al público en su cómplice. Una cercanía invisible que logra con una dosis de humor continua y un ritmo que no decae, que sorprende hasta el final. Parece que está contagiando el “Insomnio”, pero a carcajadas.
Crítica en colexiomariaassumpta.com

Teatro en Francés na ESO – Colexio María Assumpta
O luns 8 de novembro, as profesoras de Lingua Francesa levaronnos a ver aos alumnos de secundaria, unha obra de teatro en Francés «Le jour de la marmotte». Pensabamos que non nos iamos enterar de nada, pero a verdade é que non foi así, estivo moi interesante e foi moi entretida.
Le lundi 8 novembre, les professeurs de Langue française ont emmené les élèves de Secondaire voir une pièce de théâtre en français «Le jour de la marmotte». Nous pensions que nous n allions rien comprendre, mais en vérité ça n a pas été ainsi: ça a été très intéressant et très amusant.
Crítica de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en Crónicas de un Pueblo

EL PÚBLICO OVACIONÓ A LA ACTRIZ, ELENA BOLAÑOS, POR SU MAGISTRAL INTERPRETACIÓ́N EN INSOMNIO.
La compañía sevillana bricAbrac Teatro cubrió todas las expectativas del público que acudió a la representación de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño, tercer montaje que la compañía presentaba en Puebla de la Calzada.
La obra, creación propia del grupo, tenía mucho paralelismo con su primer montaje: C ́est la vie, en ambas, todo el peso recae sobre Elena Bolaños, una gran actriz sobre el escenario. Ella no necesitaba estar arropada por una gran escenografía ni un majestuoso vestuario porque con muy poco sabe llenar la escena de mucho arte y creatividad.
Elena, anoche demostró la clase de actriz que es, una actriz como la copa de un pino, profesional, creativa, alegre, perseverante y sobre todo, apasionada por su trabajo.
Entrevista Punto Radio Montijo

Entrevista de Elena Bolaños en Punto Radio Montijo sobre la obra INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño de la compañía bricAbrac Teatro (www.bricabracteatro.com) en el XXIX Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas en Puebla de la Calzada (Badajoz)
Entrevista en Sevilla Directo de Giralda TV

Entrevista de Elena Bolaños de bricAbrac Teatro en Sevilla Directo de Giralda TV en el ensayo general de INSOMNIO, Ne me Quitte pas el Sueño en el centro civico de Torreblanca de Sevilla.
Crítica en LaTeatral

Crítica en LaTeatral BRICABRAC JASP: Jóvenes aunque sobradamente persistentes bricAbrac Teatro no para de trabajar. Esta compañía SEVILLANA con solo 5 añitos ya está pensando en su quinto espectáculo, preparando la fiesta de sus 100 funciones de su primera obra y haciendo montajes a encargo con su desdoblada empresa BricAbrac Producciones sl. ¿Pero quiénes son BricAbrac? ¿de dónde vienen? ¿por qué el nombre en francés? ¿y por qué gustan tanto? BricAbrac Teatro es la empresa compañía de teatro formada por una sevillana y un francés, Elena Bolaños (1979) y Matthieu Berthelot (1977). Se conocieron en Sevilla en el año 2004. Él trabajaba como fotógrafo y diseñador web y ella hacía sus pinitos en el escenario. Surgió la química escénica entre ambos y montaron compañía. El nombre, para compensar la unión de culturas, para conseguir sin proponérselo la tan buscada paridad, surgió en Francia, de visita por los mercadillos franceses (algo así como el Rastro de Madrid), pero que allí se llama “bric a brac”. De repente, se sintieron identificados con esa mezcla de cachibaches curiosos. Así que el nombre es toda una declaración de intenciones: “Sí, lo que nosotros queríamos crear con bricAbrac Teatro era una diversidad de temas o lenguajes… con el objetivo de mostrar las diferentes inquietudes artísticas que tenemos, por un lado se unía la fotografía y el diseño gráfico, profesiones de Mateo y su dedicación y amor a la música, y por otro lado mi pasión por la escritura y mi profesión de actriz”, me comenta Elena. Así que oficialmente se crea la compañía en septiembre de 2005 con el estreno de su primera obra, “C ́est la vie”, escrita e interpretada en solitario por Elena Bolaños y con música de Matthieu Berthelot. Toda una sorpresa para la escena teatral, con la que ganaron el concurso de nuevas tendencias teatrales “Simulacro 07”, ahora llamado “Scena Simulacro” y el Premio a la Mejor Música del Certamen de Sevilla Joven 2006. Con esta obra llevan casi 100 funciones por toda España, y de hecho tienen la intención de celebrar los 100 bolos con una enorme fiesta, porque no es fácil llegar a este número de funciones. Sobre todo si tenemos en cuenta que en estos 5 años han estrenado otras 2 producciones, que actualmente también están en gira: “Mundo Poubelle” y “Las Queens de la playa”.
Crítica de TOUCHÉ en TORREPACHECO.ES

Teatro en francés. 2600 escolares participan en la campaña de teatro infantil y juvenil. El ayuntamiento de Torredelcampo, a través de su concejalía de Cultura y en colaboración con los centros educativos y las Ampas han puesto en marcha una Campaña de Teatro Infantil y Juvenil en la que participarán más de 2600 jóvenes de la localidad. El objetivo de esta campaña es que niños y jóvenes descubran el teatro como opción de ocio y que las artes escénicas sirvan de apoyo a la educación.El próximo viernes, 12 de febrero se representará “Touché”, una obra en francés, destinada a los alumnos y alumnas de los IES e incluida en la programación de teatro de Recursos Educativos.