Entrevista en esmadrid.com

Entrevista en esmadrid.com ENTREVISTA A LA DRAMATURGA Y ACTRIZ ELENA BOLAÑOS Elena es la protagonista de “C’est la vie”, obra ganadora de Simulacro 2007. Desde muy pequeña Elena se ha dedicado al teatro. Además de actriz, Elena es dramaturga y ha escrito ya dos obras. En 2002 fundó junto a Matthieu Berthelot la compañía bricAbrac teatro. Elena escribe los textos de las obras y Matthieu compone la música. Elena ha vuelto a los escenarios madrileños con la obra “C’est la vie” por segunda vez. Esta obra habla de temas como el amor o la muerte a través de los ojos de una niña de nueve años. A Elena le encanta la calidez del público madrileño y la gran oferta teatral de la ciudad.
Crítica MUNDO POUBELLE en 20 MINUTOS

Crítica en 20 MINUTOS La compañía Sevillana bricAbrac Teatro estrena su segunda obra, “Mundo Poubelle”, lugar donde el hombre vive lejos de los mitos. Unos dioses cuya guerra es sobrevivir. Se ha retrasado unos días, pero por fin llega a la Escuela Politécnica el estreno de la nueva producción de la compañía Sevillana bricAbrac teatro. Aunque sigue de gira y no paran con su primer trabajo “C’est la vie”, ya tienen preparado su segundo montaje, llamado “Mundo Poubelle”, que ya preestrenaron para cerrar el Festival de Teatro La Alternativa, en Madrid. Los dos actores, Arturo Parrilla y Elena Bolaños, nos cuentan cómo dos personajes ajenos al mundo terrenal son desterrados y enviados al Mundo Poubelle, lugar donde aprenderán que los mortales, lejos de los mitos, se convertirán en los auténticos héroes de esta historia. El espectáculo reflexiona sobre la búsqueda de identidad, de la decisión de quién quiero ser y la admiración hacia otros ser es humanos anónimos que realizan hazañas para poder sobrevivir cada día. «En Mundo Poubelle los dioses tienen nombre y apellidos y su verdadera guerra es sobrevivir», dicen. 20MINUTOS – SEVILLA – 29/05/2008 – MARTA FRANCO
Crítica de MUNDO POUBELLE en ABC Sevilla

Crítica en ABC Sevilla. bricAbrac estrena Mundo Poubelle dentro de Sevilla Distrito Cultural. La compañía Sevillana bricAbrac, que estrenó anoche su segundo espectáculo Mundo Poubelle, continúa a partir de las 21:00 horas de hoy repartiendo sonrisas. Tras el pre-estreno en la madrileña Sala Triángulo, el grupo visita la Escuela Politécnica con esta comedia incluida en el ciclo Sevilla Distrito Cultural (Sevilla DC), organizado por el Ayuntamiento. En este espectáculo dos personajes ajenos al mundo terrenal son desterrados y enviados al Mundo Poubelle, donde aprenderán que los mortales, lejos de los mitos, se convertirán en los auténticos héroes de esta historia. Después de C ́est la vie, Alberto Roldaño dirige de nuevo a Elena Bolaños y Arturo Parrilla en este montaje. Mundo Poubelle cierra el programa del mes de abril de Sevilla DC para dar paso a las actividades del mes de mayo previstas por El Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), con la colaboración de los distritos municipales y de la Delegación de Participación Ciudadana a través de los presupuestos participativos. […] ABC de Sevilla – 30 de abril de 2008 – LARA MARTÍNEZ
Crítica en ZIGZAG DIGITAL

Crítica en ZIGZAG DIGITAL. Elena Bolaños, por su interpretación en “C’est la vie”, una divertidísima comedia de un solo acto, en la que la Sevillana Elena Bolaños interpreta el único papel con una desenvoltura que encandiló al público. Durante una hora, Elena Bolaños da un recital de calidad interpretativa que deja boquiabiertos a los espectadores, alcanzando un nivel que hemos visto en pocas artistas profesionales que han pasado estos años por el escenario del Francisco Rabal.
Crítica de C’EST LA VIE en Tribuna Latina

Crítica de C’EST LA VIE en Tribuna Latina […] La actriz que encarna a esta hilarante niña es Elena Bolaños, una Sevillana que no paró de derrochar energía y frescura para los allí presentes. Elena es una menuda artista con un gran futuro en la escena. Transpira calidad en su interpretación, y un dominio gestual y corporal fruto del trabajo y la perseverancia. Un ejemplo es la escena en la cual la pequeña Irene se cubre con un cesto hasta los pies: un homenaje a la Comedia dell ́Arte y al uso preciso de la máscara.
Con un limitado atrezzo, el necesario, en tonos rosas, Irene cautiva con su “espontaneidad” e imaginación, mostrándonos el reflejo de lo que nosotros mismos, en nuestra niñez, tantas veces pensamos: Que los mayores no nos entendían, y lo que es peor, que tenían la certeza que no nos enterábamos de nada. […]
Tribuna Latina – www.tribunalatina.com – Barcelona- 12 de junio de 2007