La Diputación de Málaga programa una veintena de actividades culturales para esta semana en la capital y la provincia

La Diputación de Málaga programa una veintena de actividades culturales para esta semana en la capital y la provincia. La Biblioteca Cánovas del Castillo abrirá la semana con el espectáculo infantil «Don Quijote Nómada» el miércoles 23
Don Quijote Nómada en el Centro Cultural MVA Málaga

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Centro Cultural MVA. (Calle Ollerías, 34 Málaga), el Miercolés 23 de abril a las 10:00 con la diputación de Málaga. Espectáculo teatral El miércoles 23 de abril a las 10.00 horas, en el salón de actos Ibn Gabirol del Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá el espectáculo infantil Don Quijote Nómada, realizado por bricAbrac Teatro.Don Quijote nómada es un espectáculo de títeres y cine en directo. En este proyecto fusionamos lo artesanal y analógico de nuestra infancia con las nuevas herramientas de comunicación, permitiendo el abrazo de la poética tradicional con la poética tecnológica.Los personajes construidos en papel emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrará vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogerán los diferentes puntos de vistas que se irán ordenado en directo para contar esta renovada versión del más clásico de los clásicos.¿Nos acompañas en este nuevo viaje?Ganador de la 12º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023.Espectáculo concertados con colegios.
Don quijote Nómada en el Festival RINCONES Y RECOVECOS en Gijón

Rincones y Recovecos vuelve con su la séptima edición de Rincones y recovecos la celebraremos en Laboral Ciudad de la Cultura el 12, 13 y 14 de septiembre. ¡Reserva los días para disfrutar de las artes escénicas en espacios singulares! Proponemos al público recorridos narrativos, circuitos artísticos y actividades gratuitas. En esta edición ofrecemos una programación cuidada para todos los públicos diurna y nocturna en espacios escénicos poco convencionales, reivindicando así la singularidad de uno de los pocos certámenes de artes escénicas privados que se desarrollan en Asturias.
#rinconesyrecovecos #bricAbracTeatro #Teatro #DonQuijoteNómada #DonQuijote #Cervantes #CulturaGijón #Xixón #Asturies #Cultura #EscenaNorte #Gijón
Don quijote Nómada en Castilleja del Campo

Don quijote Nómada en Castilleja del Campo
Don Quijote Nómada en los Planes con niños en Sevilla de ABC

Planes con niños en Sevilla: Descubre los más divertidos para este mes de abril
PLANES EN FAMILIA
Conciertos didácticos, teatro con mensajes, talleres con instrumentos reciclados o actividades para conocer la geología de Sevilla, algunas de las propuestas más destacadas para el mes de abril
La sala La Fundición acoge este mes de abril una representación en la que Don Quijote es el protagonista L.F.
Festival Barroco: Don Quijote nómada
En uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad como es la Sala La Fundición, el mes de abril va a traer una propuesta perfecta para que las familias al completo y los niños en particular puedan disfrutar con el mundo del teatro. En concreto se trata de un espectáculo basado en la figura de Don Quijote y que va a ser llevada a escena por la compañía Bricabrac Teatro.
Festival Barroco: Don Quijote nómada
Dónde: La Fundición Teatro Sevilla
Dirección: Casa de la moneda, C. Habana, 18, 41001 Sevilla
Cuándo: Sábado 15 y domingo 16 de abril
Horario: A las 12.00 horas
Precio: Entradas de 10 a 13 euros
Entradas: Comprar entradas aquí
II Festival de Teatro Barroco «Casa de la Moneda»

Teatro La Fundición de Sevilla presenta la 2º edición del Festival de Teatro Barroco ‘Casa de la Moneda’, en el que podremos disfrutar de las mejores propuestas de Teatro Clásico de compañías nacionales.
Este festival es un reconocimiento a lo que significó la creación del Teatro en la Sevilla del Siglo de Oro, y un homenaje a la figura de Lope de Rueda, al que se le considera como el primer creador de una compañía de teatro profesional.