La capital y la provincia empiezan una semana muy cultural

Teatro, literatura, música, ciencia, historia y exposiciones para todos los públicos conforman una intensa agenda cultural entre el 22 y el 27 de abril

La Diputación de Málaga refuerza su apuesta por la cultura con una completa programación para esta semana, del 22 al 27 de abril. Más de una veintena de actividades gratuitas llegan a todos los rincones de la provincia con propuestas para todos los públicos: literatura, teatro, música, ciencia, exposiciones y ciclos divulgativos. Los eventos se celebrarán tanto en la capital malagueña como en numerosos municipios del interior, y tendrán lugar en espacios gestionados por Culturama como el MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo o el Centro Generación del 27.

Capital: literatura, ciencia y escena

La Biblioteca Cánovas del Castillo abrirá la semana con el espectáculo infantil «Don Quijote Nómada» el miércoles 23, a las 10:00 h, una original obra de títeres y cine en directo, galardonada en el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Ese mismo día, a las 20:00 h, el Centro Generación del 27 presentará en el MVA el libro Panorámicas íntimas, de Beatriz Santiago y Vicente Ordóñez, ganador del II Premio Internacional de Ensayo María Zambrano.

El jueves 24 será una jornada intensa: a las 17:30 h, los jóvenes de entre 11 y 17 años podrán participar en el Taller de Viñetas 2025, impartido por Omar Janaan, para explorar la creatividad a través del cómic y el humor gráfico. A las 19:00 h, se celebrará la conferencia divulgativa “El agua en Málaga”, a cargo de Víctor Manuel Heredia, que incluirá una ruta guiada el sábado 26 por el centro histórico.

En paralelo, el MVA acogerá el concierto de Dulzaro, artista revelación de la música tradicional castellanoleonesa, que presentará su álbum Jota de la Luna a las 20:30 h. Las invitaciones están disponibles en mientrada.net.

El viernes 25, la actividad Lecturas Con-Ciencia llenará la biblioteca de magia y experimentos basados en libros como Harry Potter o Julio Verne, con el objetivo de hacer ciencia accesible a todos. El mismo día, el MVA recibirá a Esther Carrodeguas con su potente monólogo sobre gordofobia, Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada.

El sábado 26, el MVA cierra la semana con la Gala del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet, que presenta 15 piezas breves de diversos estilos a cargo de alumnado y docentes.

Cultura que llega a toda la provincia

El cine social también tendrá protagonismo gracias al cortometraje «Cuarzo 7:11», de Daniel Entrambasaguas, que seguirá su gira por pueblos como Carratraca, Jubrique, Igualeja y Júzcar, con proyecciones seguidas de coloquios con el director. La obra profundiza en el abuso infantil y el proceso de duelo.

El ciclo “Descubriendo nuestra Historia”, a cargo del historiador Salvador Jiménez Morales, ofrecerá el martes 22 ponencias en Benarrabá, Serrato y Teba, rescatando personajes y episodios clave del pasado malagueño.

Además, el programa “Tecleando el misterio: jazz y poesía bajo las estrellas” tendrá dos citas: el jueves 24 en Alhaurín de la Torre con la poeta Alba Moon, y el viernes 25 en Pizarra con María Eloy-García, ambas acompañadas por música en vivo.

Exposiciones para todos los gustos

Dos exposiciones destacan entre la programación. En el Centro Cultural MVA, la muestra “Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos” estará abierta hasta el 23 de mayo. La exposición conmemora el centenario de una de las imprentas más influyentes de la poesía española del siglo XX. En Antequera, el Museo de Arte de la Diputación (MAD) presenta “Vivir, crear, viajar”, una colección de 56 obras del pintor David Sancho, abierta hasta el 25 de mayo.