Crítica de C’EST LA VIE en FIBER

Crítica de C’EST LA VIE de bricAbrac Teatro en FIBER, la revista del Festival Internacional de Bénicassim. […] Los afortunados que han visto en acción a “Irenita” interpretada por Elena Bolaños han rendido a la sólida interpretación y las situaciones hilarantes que plantea la obra […]
FIBER, la revista del Festival Internacional de Bénicassim, viernes 20 de julio 2007
Crítica de C’EST LA VIE en LEVANTE de CASTELLÓ

Crítica de C’EST LA VIE en LEVANTE de CASTELLÓ. Interacción con el público. [..] La Sala Triangulo de Madrid, FIB-actúa ha creado el Concurso de Nuevas Tendencias Teatrales: SIMULACRO, un certamen para descubrir nuevos valores que revitalicen las artes escénicas y que este año ha tenido como ganador al grupo franco-sevillano Bric a Brac Teatro […]
Crítica de C’EST LA VIE en Calle20

Crítica de C’EST LA VIE de bricAbrac Teatro en Calle20. De la infancia a la madurez. […] Es C’est la vie, de BRIC A BRAC TEATRO, el espectáculo que, con una sola actriz en el escenario y en un monólogo agridulce, se ha llevado de calle al público y al jurado al mismo tiempo. Elena Bolaños interpreta a Irenita, una niña agrandada que, durante una hora, encandila, hace reír, deja con la boca abierta por lo desquiciado a la par que natural de las situaciones representadas. La compañía franco-española afincada en Sevilla utiliza la interpretación, inteligentemente asistida de otros elementos, como ancla del lenguaje teatral. Calle20. N.19 – julio y agosto de 2007 – Revista mensual de cultura, moda, tendencias y ocio
Crítica de C’EST LA VIE en Tendències EL MUNDO de Barcelona

Crítica de C’EST LA VIE de bricAbrac Teatro en Tendències EL MUNDO de Barcelona. Fantasie preadolescents Irenita és la protagonista de la hìstòria encarregada d ́obrir Teatro Para Todos. A “C ́EST LA VIE”, Elena Bolaños interpreta una nena de 9 anys que imagina què serà de gran, quan s ́alliberi del jou de la seva mare. Dirigida per Alberto Roldán, aquesta comèdia delirant i enginyosa guanyà. […] Tendències – EL MUNDO de Barcelona – suplement de cultura núm 120 – divencres 15 de juny de 2007
Crítica de C’EST LA VIE en Tribuna Latina

Crítica de C’EST LA VIE en Tribuna Latina […] La actriz que encarna a esta hilarante niña es Elena Bolaños, una Sevillana que no paró de derrochar energía y frescura para los allí presentes. Elena es una menuda artista con un gran futuro en la escena. Transpira calidad en su interpretación, y un dominio gestual y corporal fruto del trabajo y la perseverancia. Un ejemplo es la escena en la cual la pequeña Irene se cubre con un cesto hasta los pies: un homenaje a la Comedia dell ́Arte y al uso preciso de la máscara.
Con un limitado atrezzo, el necesario, en tonos rosas, Irene cautiva con su “espontaneidad” e imaginación, mostrándonos el reflejo de lo que nosotros mismos, en nuestra niñez, tantas veces pensamos: Que los mayores no nos entendían, y lo que es peor, que tenían la certeza que no nos enterábamos de nada. […]
Tribuna Latina – www.tribunalatina.com – Barcelona- 12 de junio de 2007
Crítica de C’EST LA VIE en TELEPRENSA

Crítica de C’EST LA VIE en TELEPRENSA Excepcional interpretación de Elena Bolaños de bricAbrac Teatro en Roquetas de Mar. Durante una hora esta actriz interpretó sola en el escenario a Irenita, una niña de nueve años que juega a ser mayor. La actriz Elena Bolaños dejo al publico que se dio cita en el auditorio de la Escuela de Música de Roquetas con la boca abierta, tras interpretar durante una hora el papel de Irenita, protagonista de la obra “C’est la vie”. Esta joven actriz del grupo bricAbrac cautivo a todos con una gran interpretación, donde dejo constancia de que es una artista con futuro. No es fácil durante una hora hacer reír al público y mantener el tipo sobre las tablas. Elena Bolaños lo consiguió y además en todo momento agrado al público el papel de Irenita una niña de 9 años que se debatía en la “tragedia” de decidir su futuro. Con una imaginación desbordante estuvo una hora jugando a ser mayor, llegando a situaciones divertidas e insólitas que provocaron en muchas ocasiones las carcajadas del público. Encerrada en su habitación durante toda una tarde y tras una pelea con su madre, Irenita hizo ver miles de situaciones y lugares que se desarrollan en un solo espacio, su propia habitación. Jugó a ser mayor y muchas veces consiguió tener más razón que los propios mayores. Una comedia divertida con una actriz ejemplar.
Crítica en 20 MINUTOS

Que difícil es MADURAR La obra ‘C’est la vie’, primer montaje de la compañía sevillana Bric A Brac, echará esta noche el telón a la Muestra de Teatro Joven en la Sala CeroContar el gran cambio que se experimenta en ese salto desde la niñez a la madurez. Explicar esa fase en la que todo se mezcla y los sentimientos están confusos. Éste es el argumento que nos propone la obra C’est la vie, de la compañía Bric a Brac, la última en participar en la Muestra de Teatro Joven del Área de Juventud, en la Sala Cero. La obra, que es el primer montaje de este grupo sevillano, pretende adentrarse en la adolescencia, esa etapa en la que ya no somos niños, pero en la que tampoco nos tratan como adultos. La trama gira en torno a la vida de Irenita, una niña de 9 años, vestida de rosa, que se ha peleado con su madre y está castigada toda la tarde sin poder salir del cuarto. Aquí juega a ser mayor, inventándose mil y una situaciones y lugares donde los objetos adquieren la función de cualquier otra cosa que no sea la real. «La conclusión a la que llega es que ella no quiere crecer nunca. Es un mensaje más para los mayores que para los niños», explica la actriz que da vida a Irenita, Elena Bolaños.Nacen en París, La compañía Bric a Brac nace en 2004 cuando, en un viaje por París, descubren el sig- nificado de esta palabra: un lugar donde se mezcla todo, cosas antiguas, raras o curiosas: «Nos pareció lo que nosotros queríamos hacer, la unión de distintas disciplinas artísticas: el texto, la musica, la danza…», dice Elena.20 MINUTOS – Andalucía / Sevilla – 26 junio 2006
Crítica de C’EST LA VIE en URBANA7

Crítica de C’EST LA VIE en URBANA7 […] Con una imaginación desbordante juega a ser mayor, llegando a situaciones divertidas e insólitas donde siempre será la máxima protagonista. Sin dejar paso al aburrimiento, la niña sueña con situaciones y lugares que se desarrollan en un solo espacio donde los objetos adquieren la función de cualquier otra cosa, menos la real. […] “ C ́est la vie”, un montaje donde el grupo incluye varias disciplinas artisticas para crear lo que ellos definen como “teatro total”. Elena Bolaños interpreta una obra […] donde se fusionan dos paises y culturas: la española y la francesa. URBANA7 – suplemento de ABC de Sevilla – 22 de junio 2006