Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, publicada en dos partes en 1605 y 1615. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y universal, y ha sido traducida a numerosos idiomas. La novela narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo que, obsesionado con las novelas de caballerías, decide convertirse en un caballero andante bajo el nombre de Don Quijote de la Mancha. Acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza, Don Quijote emprende una serie de aventuras en las que confunde la realidad con las historias de caballeros que ha leído.

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, publicada en dos partes en 1605 y 1615. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y universal, y ha sido traducida a numerosos idiomas. La novela narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo que, obsesionado con las novelas de caballerías, decide convertirse en un caballero andante bajo el nombre de Don Quijote de la Mancha. Acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza, Don Quijote emprende una serie de aventuras en las que confunde la realidad con las historias de caballeros que ha leído.

Don Quijote Nómada en el Centro Cultural MVA Málaga

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Centro Cultural MVA. (Calle Ollerías, 34 Málaga), el Miercolés 23 de abril a las 10:00 con la diputación de Málaga. Espectáculo teatral El miércoles 23 de abril a las 10.00 horas, en el salón de actos Ibn Gabirol del Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá el espectáculo infantil Don Quijote Nómada, realizado por bricAbrac Teatro.Don Quijote nómada es un espectáculo de títeres y cine en directo. En este proyecto fusionamos lo artesanal y analógico de nuestra infancia con las nuevas herramientas de comunicación, permitiendo el abrazo de la poética tradicional con la poética tecnológica.Los personajes construidos en papel emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrará vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogerán los diferentes puntos de vistas que se irán ordenado en directo para contar esta renovada versión del más clásico de los clásicos.¿Nos acompañas en este nuevo viaje?Ganador de la 12º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023.Espectáculo concertados con colegios.

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Centro Cultural MVA. (Calle Ollerías, 34 Málaga), el Miercolés 23 de abril a las 10:00 con la diputación de Málaga. Espectáculo teatral El miércoles 23 de abril a las 10.00 horas, en el salón de actos Ibn Gabirol del Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá el espectáculo infantil Don Quijote Nómada, realizado por bricAbrac Teatro.Don Quijote nómada es un espectáculo de títeres y cine en directo. En este proyecto fusionamos lo artesanal y analógico de nuestra infancia con las nuevas herramientas de comunicación, permitiendo el abrazo de la poética tradicional con la poética tecnológica.Los personajes construidos en papel emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrará vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogerán los diferentes puntos de vistas que se irán ordenado en directo para contar esta renovada versión del más clásico de los clásicos.¿Nos acompañas en este nuevo viaje?Ganador de la 12º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023.Espectáculo concertados con colegios.

Clásicos en Alcalá ofrecerá más de 20 estrenos y casi 80 representaciones de 62 compañías

El Festival de Teatro de Calle de Palomares del Río en Artezblai

Clásicos en Alcalá ofrecerá más de 20 estrenos y casi 80 representaciones de 62 compañías. Bajo el lema ‘Sueña los Clásicos’, se ha presentado la XXIV edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebrará del 13 de junio al 6 de julio en Alcalá de Henares. El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano ha presentado el Festival acompañado de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso y la Directora Artística del festival, Clara Pérez.Clásicos en Alcalá, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, se celebrará en más de una quincena de espacios escénicos y monumentales, aumentando en la presente edición la presencia de programación infantil y juvenil, así como de las propuestas de teatro escénico. Más de 90 actividades y cerca de 1.000 profesionales artistas, técnicos y personal auxiliar darán vida a esta nueva edición.

Vuelven los ‘Clásicos’ a Alcalá de Henares este 2025

Vuelven los 'Clásicos' a Alcalá de Henares este 2025. El Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro acoge en verano la 24º edición con cerca de 90 representaciones a cargo de 62 compañías nacionales e internacionales. Más espectáculos para público familiar. Imprescindibles son también las espectaculares propuestas de títeres como ‘Don Quijote en la graciosa aventura del titerero’ de Teatro Arbolé, ‘El Cielo de Sefarad’ de Claroscuro Teatro y Teatro de la Zarzuela, ‘Don Quijote Nómada’ de bricAbrac; además del espectáculo triple de teatro, circo y música ‘Farra’, de Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo; o ‘La Loca Historia del Siglo de Oro’, también circense, de la mano de La Escalera de Tijera y Z Teatro.

Vuelven los ‘Clásicos’ a Alcalá de Henares este 2025. El Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro acoge en verano la 24º edición con cerca de 90 representaciones a cargo de 62 compañías nacionales e internacionales. Más espectáculos para público familiar. Imprescindibles son también las espectaculares propuestas de títeres como ‘Don Quijote en la graciosa aventura del titerero’ de Teatro Arbolé, ‘El Cielo de Sefarad’ de Claroscuro Teatro y Teatro de la Zarzuela, ‘Don Quijote Nómada’ de bricAbrac; además del espectáculo triple de teatro, circo y música ‘Farra’, de Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo; o ‘La Loca Historia del Siglo de Oro’, también circense, de la mano de La Escalera de Tijera y Z Teatro.